Saúl 'Canelo' Álvarez se preparará para su próximo combate contra Terence Crawford en Las Vegas, en una pelea que ha generado debate debido a las decisiones de programación y a la elección de su rival. La pelea se transmitirá en Netflix y promete un intenso enfrentamiento en la categoría supermediano.

Imagen relacionada de canelo alvarez enfrentara terence crawford controversia boxeo

Esta libertad ha llevado a que el mexicano tome decisiones que generan controversia en el entorno deportivo y entre sus seguidores.

Su próximo combate, en el que enfrentará a #Terence Crawford en Las Vegas, ha sido objeto de debate debido a diversas razones. La pelea, que será transmitida por Netflix desde las 22 horas, enfrenta a dos de los mejores en sus categorías pero también ha levantado cuestionamientos por las decisiones previas de ambos peleadores.

Desde que en noviembre de 2021 lograra la unificación de los títulos en la categoría supermediano tras noquead a Caleb Plant en Estados Unidos, Canelo ha mantenido una agenda un tanto impredecible, dejando de lado algunas obligaciones y alterando su trayectoria con respecto a las peleas programadas.

El mexicano eliminó la faja de la FIB en esa pelea, consolidando su dominio en la división de 168 libras (alrededor de 76 kilos), pero su afán por cambiar de oponentes y títulos ha sido criticado.

En mayo de 2022 intentó arrebatarle el título mundial mediopesado a Dmitry Bivol, pero sin éxito, lo que evidenció las dificultades para cerrar esa categoría.

A lo largo de los años, Canelo también subió de categoría en más de una ocasión, enfrentando a rivales con antecedentes dubitativos. Algunos, como David Benavídez y David Morrell, subieron de peso para poder pelear en categorías superiores, mientras que otros, como John Ryder y Edgar Berlanga, recibieron oportunidades que algunos consideraron injustificadas.

Además, su enfrentamiento con Gennadiy Golovkin, en la tercera pelea, fue objeto de críticas por enfrentar a un oponente que ya tenía más de 40 años, lo que muchos consideraron una estrategia para extender su reinado sin afrontar a los rivales más peligrosos de esa división.

Otra polémica ocurrió hace poco más de cuatro meses, cuando Álvarez participó en un combate en Riad contra William Scull, un campeón de la categoría supermediano que había sido despojado de su título por la FIB por no haber defendido obligatoriamente ese cinturón.

En un espectáculo que quedó en el recuerdo como uno de los menos emocionantes de los registros históricos del #boxeo profesional

La pelea fue muy por debajo de las expectativas, con un total de solo 445 golpes lanzados entre ambos, en un espectáculo que quedó en el recuerdo como uno de los menos emocionantes de los registros históricos del boxeo profesional.

Para su próximo combate, Canelo expondrá sus cuatro títulos en juego contra Terence Crawford, un boxeador de élite que ha logrado unificar los títulos en dos categorías diferentes.

Crawford, que cumplirá 38 años a fin de mes, posee un récord de 41 victorias y ninguna derrota en su carrera profesional y ha sido campeón mundial en varias divisiones, incluyendo peso ligero, superligero y wélter.

Este logro lo convierte en uno de los boxeadores más destacados de la historia moderna, siendo uno de los pocos en unificar todos los títulos mundiales en dos categorías diferentes, junto a nombres como Naoya Inoue y Oleksandr Usyk.

Crawford, originario de Omaha, Nebraska, fue campeón de la Organización Mundial de Boxeo en peso ligero y posteriormente en peso wélter, donde se convirtió en un campeón indiscutido.

Sin embargo, su paso a la categoría de súper wélter, que incluye a los peleadores que luchan en la división de 154 libras (unos 70 kilos), no ha sido tan destacado en términos de ventas y popularidad.

A pesar de eso, ha sido reconocido internacionalmente por su técnica y eficacia. La última pelea de Crawford, en agosto de 2024, fue contra Israil Madrimov, en la que ganó por decisión unánime, pero su actuación fue discreta, y desde entonces no ha competido en casi un año.

El combate contra Canelo será su primer enfrentamiento desde esa inactividad y en el que enfrentará a un rival que, a pesar de las controversias, es considerado uno de los mejores en la historia del boxeo por sus logros y su capacidad para atraer apuestas y atención mundial.

En términos económicos, Crawford recibirá una suma aproximadamente de 45 millones de euros por su participación, más de siete veces su pago habitual en combates menores.

Por su parte, 'Canelo' acordó un pago cercano a los 50 millones de euros, en un combate que, más allá de la polémica, representa uno de los enfrentamientos más importantes del año en el boxeo mundial.