El Botafogo busca prolongar su éxito reciente en la Supercopa de Brasil, pero enfrenta grandes desafíos tras la salida de su técnico y la marcha de destacados jugadores.

Imagen relacionada de botafogo flamengo supercopa brasil

Este domingo, el Botafogo se enfrentará al Flamengo en la Supercopa de Brasil, marcando el inicio de los grandes eventos de la temporada 2025 en el fútbol brasileño.

Este encuentro es especialmente significativo, ya que es un choque entre los campeones del Brasileirao y de la Copa do Brasil del año pasado.

El Botafogo, que recientemente celebró su primer título nacional en casi tres décadas y su primera victoria en la Copa Libertadores, se encuentra ahora en busca de un nuevo entrenador tras la salida de Artur Jorge, quien ha decidido unirse al Al-Rayyan de Qatar.

Este cambio ha generado incertidumbre en el club, y su propietario, el magnate estadounidense John Textor, ha fracasado en las negociaciones con varios técnicos reconocidos, incluyendo al español Rafa Benítez y al argentino Tata Martino.

De momento, Carlos Leiria, director técnico del equipo Sub-23, asumirá el cargo de manera interina mientras el club está en transición.

La ausencia de Artur Jorge es particularmente desafiante, dado que el equipo ya ha sufrido una considerable reestructuración, con un total de 14 jugadores abandonando el club, incluyendo figuras clave como Luiz Henrique y Thiago Almada, quienes se trasladaron a Europa: Luiz al Zenit y Almada al Lyon.

Para llenar estos vacíos, el Botafogo ha fichado a Artur, un delantero brasileño también proveniente del Zenit. Durante su presentación, el nuevo refuerzo declara que su objetivo es replicar el éxito del año pasado: "La idea es ser igual al equipo del año pasado".

Por otro lado, el Flamengo, una de las entidades más queridas en Brasil, ha estado preparando su temporada en Estados Unidos. A pesar de un inicio un tanto complicado en el Campeonato Carioca, el Flamengo buscará conseguir su tercer título de la Supercopa, tras haberla ganado en 2020 y 2021.

Actualmente, la escuadra liderada por Filipe Luís ha visto poco movimiento en su plantilla, conservando la mayoría de su base. Sin embargo, ha tenido que enfrentar la baja del goleador Pedro por lesiones y la salida de algunos nombres como David Luiz y Gabigol, quienes no eran titulares pero sí aportaban experiencia al equipo.

La Supercopa también presentará una emocionante premiación, siendo la entrega al campeón equivalente a dos millones de dólares, una suma considerables que resalta la importancia de este encuentro.

El partido se llevará a cabo en el estadio Mangueirão, en la ciudad amazónica de Belém, a partir de las 16:00 (hora argentina), con transmisión por Disney+.

Ambos equipos se han mostrado preparados para este enfrentamiento. El Botafogo llega a la final tras una competencia reciente en la que venció al Fluminense 2-1, mientras que el Flamengo también ha tenido oportunidades limitadas en su liga, lo que hace de esta Supercopa una peldaño esencial para ambos.

La pasión por el fútbol en Brasil, un país que ha vivido el 'jogo bonito' desde hace décadas, se volverá a poner en manifiesto en este Clássico da Rivalidade, donde las esperanzas de un nuevo campeón están en juego.