Fernando Gago enfrenta incertidumbres en su alineación para el Superclásico. La baja de Edinson Cavani por lesión y la recuperación de Milton Giménez complican sus planes. Boca arrastra una buena racha, pero River será un rival complicado.

Imagen relacionada de desafios gago superclasico cavani

La semana del Superclásico ha traído consigo una mezcla de emociones para Fernando Gago, el entrenador de Boca Juniors. Después de una victoria convincente por 2-0 contra Estudiantes, parecía que todo iba bien para el equipo, y con ello, se atisbaba la posibilidad de dar una dura pelea en el mítico duelo contra River Plate.

Sin embargo, la tensa preparación se ha vuelto un rompecabezas tras la noticia de la lesión de Edinson Cavani, quien ha sido una pieza clave en el ataque del equipo.

La situación se complicó cuando los estudios médicos confirmaron un desgarro en el gemelo derecho de Cavani, lo que lo deja fuera del enfrentamiento y desestabiliza los planes de Gago.

Este contratiempo se suma a las dudas que generan las lesiones de Kevin Zenón y Milton Giménez; el último aún se recupera de un esguince en su tobillo derecho, lo que puede mermar aún más las opciones del conjunto xeneize.

Gago, que había diseñado un esquema para afrontar a su eterno rival tras varias semanas de preparación, se encuentra en un verdadero dilema. La planificación inicial se ha ido al traste, y ahora sus estrategias y tácticas deben ser replanteadas. Con el Superclásico a la vista, los entrenamientos se tornan cruciales y se incrementan las posibilidades de modificación en la alineación.

Este Superclásico adquirirá una especial relevancia, ya que no solo se enfrentan los históricos rivales, sino que Gago buscará demostrar su capacidad como técnico en un encuentro que pone en juego el orgullo y la pasión de sus hinchas.

Boca Juniors llega a este partido con una racha notable, habiendo ganado 9 de sus últimos 10 encuentros previos. Sin embargo, la escuadra de River Plate, liderada por Marcelo Gallardo, promete ser un rival durísimo, especialmente tras su reciente empate en una exigente visita a Quito.

La estrategia que Gago había pensado inicialmente -un 4-3-1-2 con Cavani en el centro- ahora se enfrenta a un cambio inesperado. Las posibles alternativas para suplantar al uruguayo aparecen sobre la mesa, como la inclusión de Exequiel Zeballos, quien, a pesar de ser más conocido por su juego por las bandas, podría adaptarse a un rol más central para apoyar a Merentiel.

Otra posibilidad es la inclusión de Alan Velasco, aunque su limitada participación reciente genera inquietudes sobre su aportación en un partido de tales magnitudes.

Por su parte, el cuerpo técnico también ha considerado un novedoso esquema 5-3-2, que implica una defensa más sólida y un juego más reactivo. Este cambio podría permitir un mayor protagonismo a los laterales, impulsando su ataque y creando oportunidades de contragolpe con el chileno Carlos Palacios más adelantado.

El Superclásico no solo se trata de una cuestión táctica, sino también de un juego emocional donde la presión juega un papel fundamental. La historia de estos enfrentamientos está repleta de momentos épicos y de rivalidades intensas, y cada partido se convierte en una oportunidad para escribir un nuevo capítulo en la rica tradición del fútbol argentino.

Gago sabe que su desempeño en este encuentro podría ser un punto de inflexión en su carrera como director técnico, lo que añade a la tensión que ya acompaña a este clásico del fútbol sudamericano.