En un encuentro marcado por la controversia, Boca Juniors buscó sin éxito el empate ante Racing, que aprovechó la oportunidad para llevarse la victoria.

En una jornada acalorada en el Cilindro de Avellaneda, Boca Juniors enfrentó a Racing Club sin poder concretar sus oportunidades, culminando el partido con un 2-0 en favor de los locales.
El encuentro, que prometía ser un choque de titanes, terminó en polémica debido a una jugada que involucró al lateral colombiano Frank Fabra y al jugador de Racing, Juan Nardoni.
El partido comenzó con Racing dominando el campo y aprovechando cada error de Boca para generar peligro. A pesar de los intentos de Boca por igualar el marcador, la ofensiva se enfrentó una y otra vez a una muralla llamada Gabriel Arias, el arquero que se convirtió en figura excluyente del encuentro.
En un momento crucial, Fabra se lanzó en busca de un balón cuando Nardoni intentó impedir su avance. Fabra solicitó una falta y pareció insistir en que Nardoni había tocado la pelota con la mano. Sin embargo, el árbitro Yael Falcón Pérez no prestó atención a las quejas del colombiano, lo que llevó a una serie de discusiones en el campo.
El desenlace llegó cuando, a instancias del VAR, Falcón Pérez revisó la jugada en la pantalla. Con el reloj en contra y la tensión en el ambiente, el árbitro descartó las reclamaciones de Boca. Observó que el empujón mencionado por Fabra no era suficiente para considerarlo falta y que el roce de la mano de Nardoni sobre la pelota no justificaba un penal.
Incluso, el jugador Miguel Merentiel, en un intento de ver la decisión, se ubicó en una zona restringida, lo que provocó un breve forcejeo que requirió la intervención del cuarto árbitro para que regresara a su lugar.
Boca Juniors empata contra Nacional de Potosí en la Copa Sudamericana
Boca Juniors y Nacional de Potosí empataron sin goles en un partido en el que el equipo argentino no logró aprovechar un penal. A pesar del dominio de Boca, la falta de contundencia dejó escapar la oportunidad de comenzar la Copa Sudamericana con una victoria.Este tipo de situaciones ya han sido comunes en el fútbol argentino, donde los jugadores suelen involucrarse en decisiones que no les favorecen.
La historia del enfrentamiento entre Boca Juniors y Racing Club tiene su base en años de rivalidades intensas, donde las decisiones arbitrales a menudo se convierten en el centro de discusiones y controversias.
La última vez que ambos equipos se enfrentaron en la misma condición fue en el Torneo de Primera División de 2024, donde también se reportaron decisiones cuestionables que generaron malestar en los hinchas de Boca.
De esta manera, el partido culminó con Racing celebrando su victoria ante un Boca que se aleja de la cima de la tabla de posiciones del Torneo Apertura.
La situación se convierte en una reflexión sobre la importancia de la tecnología en el fútbol moderno, y cómo puede ser tanto una herramienta valiosa como una fuente de frustración para los equipos y sus aficionados.
En conclusión, a medida que avanza la competencia, Boca deberá reponerse de este tropiezo y trabajar en su juego si desea luchar por el título. Racing, por su parte, se lleva la alegría de esta victoria, que lo mantiene en la pelea por la parte alta de la tabla.