Boca Juniors se mantiene en la cima del torneo argentino a pesar de la reciente eliminación en la Copa Libertadores, destacando por su eficacia y solidez defensiva.

Las formas que definen la identidad del juego en el fútbol son aspectos que los entrenadores valoran profundamente. Alcanzar la creación de un equipo que refleje una filosofía particular es el mayor anhelo de un director técnico. Sin embargo, en el ámbito del deporte, los resultados tienen un peso superior. A pesar de las fluctuaciones presentadas por Boca Juniors en 17 partidos de la temporada 2025, es innegable el rendimiento que ha mantenido Fernando Gago al mando.
Aunque la eliminación de la Copa Libertadores todavía pesa en el corazón de los hinchas como una herida abierta, el equipo ha logrado cosechar logros significativos.
Impresionantemente, Boca se encuentra actualmente al frente de la Zona A del torneo, lo que le garantiza jugar como local hasta las semifinales en su emblemático estadio, La Bombonera.
Además, lidera la Tabla Anual, un puesto que lo clasifica para participar en la Copa Libertadores de 2026, un objetivo crucial para cualquier club. En cuanto a los números, Boca ha obtenido 38 puntos de los 51 en disputa, lo que se traduce en una eficacia del 74,50%. Este porcentaje también incluye su flamante victoria por 5-0 frente a Argentino de Monte Maíz en la Copa Argentina, así como su enfrentamiento con Alianza Lima, donde sufrió una derrota en Perú por 1-0 pero logró revertir la situación en casa al ganar 2-1, aunque finalmente fue eliminado en los penales.
A pesar de las críticas que ha recibido el conjunto de Gago por aspectos de su juego, la victoria se ha vuelto una constante. De hecho, ha ganado 9 de los últimos 10 partidos en el Torneo Apertura. De cara al Superclásico que se aproxima, tanto el entrenador como los jugadores están concentrados en extender su racha victoriosa.
Otro factor que resalta es la capacidad goleadora de Boca. Con 29 goles marcados este año, se coloca entre los equipos más efectivos del campeonato, solo detrás de Independiente y Racing. El promedio de goles es alto, con 1,7 por encuentro, y sorprendentemente, más de la mitad (55%) de estos han sido anotados por sus delanteros: Miguel Merentiel (6), Milton Giménez (5), Edinson Cavani (2), y otros contribuyentes como Exequiel Zeballos y Lucas Janson.
Boca Juniors empata contra Nacional de Potosí en la Copa Sudamericana
Boca Juniors y Nacional de Potosí empataron sin goles en un partido en el que el equipo argentino no logró aprovechar un penal. A pesar del dominio de Boca, la falta de contundencia dejó escapar la oportunidad de comenzar la Copa Sudamericana con una victoria.Además, el porcentaje de efectividad se eleva si se considera el aporte de los volantes ofensivos, donde Kevin Zenón y Carlos Palacios suman 3 goles cada uno.
Otros jugadores como Luis Advíncula y Marcos Rojo también han contribuido al marcador.
Sin embargo, Boca no se encuentra entre los equipos que más disparos realiza, ocupando el puesto 21 con un promedio de 10.7 tiros por partido, ni tampoco es el más preciso, ya que ocupa el puesto 20 en disparos a puerta (3,4 por partido). En el rubro de las grandes ocasiones generadas, se ubica en el octavo lugar con 28 oportunidades. Esto indica que, a pesar de no generar tantos tiros, el equipo efectúa los que necesita con alta efectividad.
En el aspecto defensivo, el equipo ha demostrado ser uno de los más sólidos en la liga, permitiendo sólo 8 goles en el campeonato. Si se cuentan también los goles encajados en la Copa Libertadores, el total asciende a 10. A nivel del Torneo Apertura, Boca ha mantenido su arco en cero en 7 de los partidos disputados. El arquero Agustín Marchesín ha sido fundamental, promediando casi 2 atajadas por partido, lo que evidencia que el equipo no concede ocasiones fácilmente.
Marchesín se ubica en el sexto lugar en el ranking de arqueros, y su rendimiento en el Superclásico será clave para enfrentar al eterno rival, River Plate, en el Monumental.
En resumen, Boca Juniors no deslumbra siempre con su juego, pero su capacidad de ser efectivo en la delantera y sólido en defensa lo mantendrá como un rival formidable.
Para triunfar en el Superclásico, deberán maximizar sus virtudes y minimizar sus debilidades.