El club argentino atraviesa una serie de conflictos internos, sumado a la salida de Marcelo Saracchi, quien expresó públicamente su desacuerdo con la situación en el equipo y generó tensión en la institución.

La situación se vio empañada por una serie de decisiones que apuntan a un posible cambio en la estructura del plantel y que reflejan las dificultades de la institución para mantener la armonía en el vestuario.
Uno de los focos de tensión ha sido la situación de Marcelo Saracchi, un defensor uruguayo que llegó a Boca en 2023 tras su paso por River Plate en la temporada 2017-2018.
Saracchi, que había sido presentado como una de las incorporaciones importantes del club, jugó en total 52 partidos con la camiseta xeneize, de los cuales 36 fueron como titular, y anotó tres goles.
Sin embargo, en los últimos meses, su rol en el equipo se redujo considerablemente debido a decisiones técnicas y a la competencia en su posición.
Recientemente, Saracchi hizo pública su postura mediante una historia en Instagram, donde compartió una imagen del Che Guevara acompañada por la frase: “Es mejor morir de pie, que vivir arrodillado”.
Este mensaje fue interpretado como una dura crítica a la dirigencia del club y en particular al consejo liderado por Juan Román Riquelme, quien tiene un papel importante en la gestión deportiva de Boca.
El jugador, que había sido relegado por Lautaro Blanco y Frank Fabra en el once inicial, no ocultó su malestar con el trato recibido. La publicación fue vista como una señal de su descontento y como un aviso de que no está dispuesto a aceptar pasivamente su situación en Boca. Antes de su paso por Argentina, Saracchi militó en clubes como Danubio en Uruguay, RB Leipzig en Alemania, Galatasaray en Turquía y Levante en España, por lo que cuenta con una experiencia variada en diferentes ligas.
Por otro lado, el director técnico del equipo, Hugo Ibarra, y el director deportivo, también se pronunciaron respecto al asunto. El entrenador afirmó: “Es una decisión del club. Por algo se llega a esa situación”, haciendo referencia a la decisión de marginar al jugador del plantel y reforzar la idea de que no se revisarán decisiones tomadas en la estructura dirigencial.
La salida de Saracchi, que se estima tendrá un costo de aproximadamente 55.000 euros (equivalente a unos 115.000 dólares o 102.000 euros después de impuestos y derechos de transferencia), se suma a una serie de movimientos que evidencian la necesidad de Boca de reestructurar su plantilla y encontrar soluciones a los problemas deportivos que enfrenta.
La crisis actual, además de la mala racha, refleja también la tensión interna por la gestión y la dirección del club, temas que han generado debates entre los aficionados y medios especializados.
Este episodio se suma a una larga historia de altibajos en Boca Juniors
Este episodio se suma a una larga historia de altibajos en Boca Juniors, uno de los clubes más importantes de Argentina y Sudamérica, que desde su fundación en 1905 ha sido símbolo de pasión y éxito en el fútbol.
Sin embargo, en tiempos recientes, la institución ha atravesado períodos de inestabilidad que aún buscan ser revertidos. Las decisiones sobre fichajes, cambios en el cuerpo técnico y la gestión interna son siempre temas de interés en la prensa especializada y en la afición, que espera que la recuperación llegue pronto.
Mientras tanto, Boca enfrenta un difícil desafío: revertir su mala racha y volver a ser competitivo tanto en la liga local como en las copas internacionales.