Boca Juniors enfrenta a Atlético Tucumán en los 16avos de final de la Copa Argentina con la esperanza de revertir su racha negativa y sumar una victoria importante en su regreso a las competiciones nacionales tras el Mundial de Clubes.

Imagen relacionada de boca busca avanzar copa argentina malos resultados

Aunque no se trata de un partido de eliminatoria continental, este encuentro en los 16avos de final de la #Copa Argentina reviste una importancia vital para el club.

La victoria en este cotejo no solo otorgaría tranquilidad y confianza en el equipo, sino que también significaría un paso adelante en medio de una racha de resultados adversos.

El contexto de Boca es complicado. En los últimos meses, el equipo no ha logrado sumar victorias, acumulando una racha de nueve partidos sin triunfos oficiales y cayendo en cinco encuentros con Miguel Ángel #Russo a la cabeza.

La última derrota ante Auckland City en el Mundial de Clubes fue un golpe duro para la institución y para los hinchas, especialmente por el nivel del rival, que es semi amateur.

La expectativa ahora está puesta en que el equipo pueda revertir esa situación comprometedora en su retorno a las competiciones nacionales y comenzar a recuperar la confianza perdida.

El duelo de este miércoles contra #Atlético Tucumán está enmarcado en un escenario de máxima tensión. La ilusión de los aficionados es que el equipo logre una victoria convincente, que además de asegurar el pase, sirva como un bálsamo para fortalecer la moral.

La presencia de Leandro Paredes desde el inicio será una gran noticia para los seguidores, ya que el mediocampista, campeón del mundo y estrella del plantel, vuelve a la alineación principal tras su participación en la Copa del Mundo y un breve paso por Europa.

Paredes, de 31 años, arribó a Boca con la esperanza de aportar su experiencia y calidad en un momento crucial.

Por otro lado, la planificación táctica sigue siendo una incógnita. Russo ha ensayado diferentes esquemas en las últimas prácticas, intentando encontrar el mejor acompañante para Paredes en el mediocampo. La presencia o ausencia de jugadores como Rodrigo Battaglia o Williams Alarcón en el doble pivote será determinante para la generación de juego y la solidez defensiva.

Además, la recuperación de jugadores como Milton Delgado podría cambiar la dinámica en la mitad de la cancha.

En ataque, Boca ha tenido problemas para concretar oportunidades y ha mostrado ciertas dificultades a la hora de generar volumen de juego en los partidos recientes.

Obligó a Russo a buscar alternativas en la delantera

La lesión de Carlos Palacios, que fue reemplazado por Braian Aguirre en los últimos encuentros debido a una tendinitis, obligó a Russo a buscar alternativas en la delantera.

El equipo confía en la capacidad goleadora de Miguel Merentiel y en la experiencia de Edinson Cavani, quien a pesar de algunas molestias físicas, sigue siendo un referente en el ataque.

Por su parte, Atlético Tucumán llega en buena forma. Tras un inicio sólido en el torneo, Pedro Pusineri, su técnico, ha sabido armar un equipo compacto y con buen rendimiento. El Decano, que vendió todas sus entradas anticipadamente para este partido, confía en su protagonismo y en la capacidad de su arquero, Matías Mansilla, para mantener la portería en cero.

La historia previa entre ambos clubes también le da un condimento especial: la noche en que Mansilla atajó penales en una definición que clasificó a Estudiantes en la pasada Copa de la Liga, un encuentro que todavía es recordado por los hinchas partidarios.

Este juego además tiene un valor adicional para Atlético Tucumán, ya que buscará avanzar en la Copa Argentina y también aprovechar la oportunidad para demostrar la fortaleza de su plantel ante uno de los equipos más grandes del país.

La inversión que hizo Boca en jugadores, como la del mediocampista argentino-brasileño Alan Velasco, ha generado expectativas, aunque todavía no ha logrado reflejarse en el rendimiento del equipo.

Los hinchas esperan que Boca pueda romper la mala racha y comenzar a consolidar un ciclo ganador en un momento donde las críticas a la gestión directiva, encabezada por Juan Román Riquelme, han crecido considerablemente.

Ex jugadores y analistas expresan que el club necesita una estrategia clara y apoyo en decisiones técnicas y administrativas para regresar a la senda de los éxitos.