El club de Boca Juniors continúa respaldando a Edinson Cavani, quien pese a su bajo rendimiento en la temporada, mantiene su lugar en el equipo y el apoyo del club, mientras se prepara para próximos retos.

Imagen relacionada de boca apuesta por edinson cavani a pesar de su bajo rendimiento en 2025

Con un rendimiento que hasta ahora en 2025 ha sido considerado discreto, Cavani apenas ha logrado marcar tres goles en 17 partidos de los 29 disputados por el club en la temporada, cifras que contrastan con su prolífica carrera en Europa y en la selección uruguaya.

Pese a ello, el entrenador Miguel Ángel Russo decidió que el experimentado delantero debía ser parte del once inicial en el juego más importante de la semana.

Para Juan Román Riquelme, vicepresidente y figura influyente del club, la presencia de Cavani en el campo es fundamental, independientemente del rendimiento reciente.

Riquelme confía en la experiencia del uruguayo, quien lleva el dorsal 10 en honor a sus años de gloria y es el capitán del equipo. Por eso mismo, el presidente del club, en un gesto de respaldo, le renovó su contrato hasta diciembre de 2026, a pesar de la baja productividad del delantero en este último tiempo.

El hecho de ver a Cavani en el banco de suplentes se convirtió en una escena poco habitual, aunque en la historia reciente del club hay precedentes similares.

En esta temporada, en total, el uruguayo ha participado en 72 partidos y ha anotado 26 goles con la camiseta azul y oro. Sin embargo, en siete encuentros fue suplente, incluyendo partidos ante Central Córdoba, Unión, Platense, Lanús, River Plate e Independiente.

Durante toda la semana, Russo utilizó a Merentiel como el único delantero en los entrenamientos, generando dudas sobre quién sería el titular en los partidos importantes.

La decisión final parecía ser la de mantener a Cavani en el once, aunque con un rendimiento que no ha cumplido con las expectativas. En el último partido, Cavani fue reemplazado en el segundo tiempo por Milton Giménez, quien logró marcar el empate tras entrar en la segunda parte.

Las críticas hacia Cavani no se hicieron esperar. La prensa especializada le asignó una calificación de 4 sobre 10, señalando que, aunque fue solidario y trabajó en equipo, su contribución en la ofensiva fue mínima.

“No ha logrado ser gravitante en el juego, y en aquella jugada clara frente al arco, se quedó en offside y definió por arriba en lugar de rematar con intención”, señalaron los analistas.

Por su parte, Leandro Paredes comentó que en la primera mitad sintió que jugaba solo en la mitad de la cancha, una situación que mejoró en el complemento tras la entrada de Milton Delgado.

A pesar de estos indicios, Cavani manifestó en sus redes sociales su compromiso con el equipo, señalando que seguirá luchando por mejorar y aportar desde donde le toque.

La continuidad del uruguayo en Boca se basa en la confianza del cuerpo técnico y del propio club, que apuesta por su experiencia y liderazgo, especialmente en momentos delicados de la temporada.

El #mercado de fichajes en Argentina y en Europa muestra que Cavani

El mercado de fichajes en Argentina y en Europa muestra que Cavani, con un valor estimado en torno a 4 millones de euros, sigue siendo un referente en el fútbol mundial, aunque en Boca su rendimiento ha estado por debajo de sus mejores tiempos.