El campeón olímpico Rubén Wolkowyski se despide del baloncesto en un emotivo partido junto a su hijo, cerrando así una brillante carrera que comenzó hace más de 30 años.

El baloncesto argentino pierde a una de sus leyendas con la reciente retirada de Rubén 'Colo' Wolkowyski, quien a los 51 años decidió colgar las zapatillas después de una carrera repleta de logros.
Este sábado, en Fuengirola, el Colo se despidió de las canchas jugando junto a su hijo Tomás, un emotivo momento que selló una trayectoria que ha dejado una huella profunda en el deporte.
Wolkowyski fue un pilar fundamental de la llamada Generación Dorada, aquel equipo que hizo historia al conquistar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.
Desde su debut en el baloncesto profesional en 1992 con Unión Progresista, hasta su paso por la NBA y diversos equipos europeos, ha demostrado ser un jugador comprometido y talentoso.
Su recorrido en la NBA comenzó un 31 de octubre de 2000, cuando junto a Juan Ignacio Sánchez se convirtió en uno de los primeros argentinos en jugar en la liga norteamericana.
En ese entonces, muchos locutores luchaban con la pronunciación de su apellido. En su debut, Wolkowyski jugó con los Seattle Supersonics en Vancouver, mientras Sánchez lo hacía con los Philadelphia 76ers en Nueva York. Veinte años después, ambos se reunieron virtualmente para recordar esa etapa inolvidable, reflexionando sobre la magnitud de su hazaña.
A lo largo de su carrera, Wolkowyski no solo jugó en la NBA, sino que también iluminó canchas en Europa con equipos como CSKA Moscú y Olympiacos, acumulando vasto conocimiento del juego y dejando un legado imborrable.
La selección española de baloncesto masculino volverá a Zaragoza en 2024
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado que el pabellón Príncipe Felipe albergará un partido oficial de la selección española de baloncesto masculino frente a Letonia el 22 de febrero de 2024. Este encuentro forma parte de las ventanas FIBA clasificatorias para el Campeonato de Europa 2025.A pesar de los años, su amor por el baloncesto permaneció intacto. En su último partido, Wolkowyski jugó 24 minutos, anotando 6 puntos y atrapando 6 rebotes, un digno cierre para un profesional ejemplar.
El Colo y su hijo lograron la permanencia en su categoría tras una temporada desafiante, donde finalizó con un balance de 10 victorias en 24 partidos, ocupando el séptimo lugar en su grupo.
En medio de la derrota por 76 a 66 ante Jaén Paraíso Interior, la ovación que recibió al final resonó en toda la institución, recordando su impacto en el baloncesto.
A su vez, la Generación Dorada ha sufrido pérdidas, con Carlos Delfino enfrentando problemas de salud y anunciando su retiro anticipado debido a una lesión.
Esto deja al santafesino como el único integrante activo de aquel emblemático equipo que ha hecho historia en el deporte argentino y mundial.
Sin duda, el legado de Wolkowyski y de sus compañeros perdurará, y aunque se alejen de las canchas, su influencia y contribución al baloncesto seguirán inspirando a futuras generaciones.
En un año donde se cumplen 25 años de su debut en la NBA, su retirada es un recordatorio del impacto que tuvo en el deporte, un verdadero héroe que siempre será recordado con orgullo.
El Colo no solo se va como jugador, sino como un símbolo de dedicación y pasión por el baloncesto, que ha marcado la vida de muchos aficionados y jóvenes aspirantes a convertirse en profesionales del deporte.