Tras casi tres décadas dirigiendo a los San Antonio Spurs, Gregg Popovich anuncia su retiro como entrenador en jefe y será ahora presidente del equipo, consolidando su legado en la NBA.

Imagen relacionada de gregg popovich deja su puesto como entrenador de los spurs tras 29 anos y asume nuevo rol en la franquicia

Después de casi 29 años al frente del banquillo, Gregg Popovich ha tomado la decisión oficial de dejar su puesto como entrenador principal de los San Antonio Spurs, poniendo fin a una de las carreras más destacadas e influyentes en la historia de la NBA.

A sus 76 años, Popovich no se retira completamente del baloncesto, ya que asumirá un rol exclusivo como presidente del equipo, según confirmaron las fuentes oficiales del club.

Popovich, considerado una leyenda viviente en el deporte, inició su etapa como entrenador en 1996, en un movimiento audaz en el que decidió despedir al entonces entrenador Bob Hill y asumir él mismo el liderazgo del equipo.

Desde entonces, su impacto en la franquicia y en la liga en general ha sido profundo y duradero. Bajo su dirección, los Spurs conquistaron cinco campeonatos de la NBA (en 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014), un logro que los consolidó como una de las franquicias más exitosas en la historia del baloncesto profesional.

El legado de Popovich es aún más destacado por la calidad de su plantilla y su estilo de juego, que sirvió como modelo para muchas otras franquicias.

Entre sus jugadores más emblemáticos se encuentran Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginobili, quienes formaron un trío legendario que dominó la liga durante años.

Además, Popovich ha sido reconocido por su capacidad para desarrollar talento y por su liderazgo en la cancha y fuera de ella.

Con un récord de 1.422 victorias y 867 derrotas, Popovich se retiró como el entrenador con más triunfos en la historia de la NBA, superando a Don Nelson. Su influencia trasciende las victorias y los títulos; en 2023 fue inducción al Salón de la Fama del Baloncesto Naismith y en 2021, lideró a la selección de Estados Unidos hacia la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Además de sus logros en la cancha, Popovich ha sido un referente por su postura activa en temas sociales y políticos. Ha hablado abiertamente sobre injusticias raciales, violencia armada y otros asuntos relevantes, utilizando su plataforma para promover cambios y concienciar a la sociedad.

Su legado también se refleja en su árbol de entrenadores y asistentes, que incluye figuras destacadas como Steve Kerr, Mike Budenholzer, Becky Hammon y Ime Udoka, quienes actualmente siguen dejando huella en la NBA.

Becky Hammon, de hecho, hizo historia en 2020 al ser la primera mujer en dirigir a un equipo de la liga durante un partido tras la expulsión de Popovich.

El anuncio de su retiro como entrenador ha generado gran impacto en la comunidad deportiva y en la ciudad de San Antonio, que ha visto en Popovich no solo un entrenador, sino también un líder y un ejemplo a seguir.

La franquicia ha expresado su gratitud y respeto por su contribución, destacando que su influencia trasciende los resultados deportivos.

En su nuevo rol como presidente del equipo, Popovich seguirá siendo una figura clave en la organización, apoyando en decisiones estratégicas y en la gestión de la franquicia.

La transición marca el fin de una era y el inicio de una nueva etapa para los Spurs, que continúan siendo una de las instituciones más respetadas del baloncesto mundial.

El impacto de Popovich en la historia del baloncesto es comparable al de entrenadores como Phil Jackson o Red Auerbach, quienes también dejaron un legado imborrable en la NBA.

Su liderazgo, ética y compromiso con la comunidad hacen de él una figura emblemática no solo del deporte, sino también de la cultura deportiva en general.

La historia del baloncesto profesional seguramente recordará a Gregg Popovich como uno de los entrenadores más influyentes y respetados de todos los tiempos.

No te pierdas el siguiente vídeo de spurs gregg popovich calls donald trump 'racist liar' & 'pathetic ...