La selección argentina de básquet logró su pase a la final de la AmeriCup 2025 tras vencer a Canadá por 83-73 en semifinales en Managua. El equipo dirigido por Pablo Prigioni mostró carácter y rendimiento para asegurar su lugar en la definición del torneo, que se disputará este domingo contra Brasil.

El equipo dirigido por Pablo Prigioni venció a #Canadá por 83-73 en un partido que se definió en los últimos minutos y que les permite acceder a la final del certamen por cuarta vez en su historia.
El torneo, que cuenta con la participación de 12 países del continente, comenzó con ciertos altibajos para Argentina. Tras una victoria cómoda en su debut ante el combinado local, la selección nacional enfrentó momentos complicados, incluyendo una derrota en tiempo extra frente a República Dominicana que estuvo marcada por un escándalo con enfrentamiento físico entre jugadores.
Sin embargo, lograron recuperarse con una victoria importante sobre Colombia en un cierre dramático y dramático.
En los cuartos de final, #Argentina fue puesta a prueba ante Puerto Rico, en un enfrentamiento que también se decidió en tiempo extra. La remontada no fue sencilla, pero el equipo argentino mostró carácter y resistencia para pasar a semifinales, donde les tocó medirse con Canadá, uno de los favoritos que llegaba imbatido y lideraba en anotaciones y asistencias en el torneo.
Canadá contaba con figuras de la NBA como Leonard Miller y Kyshawn George, además de Trae Bell-Haynes, jugador de la Liga ACB.
El inicio del partido fue favorable a Argentina, que desde el primer minuto mostró una defensa sólida y un ataque efectivo. El equipo sudamericano comenzó con un parcial de 11-0, con Gonzalo Corbalán destacándose en los primeros minutos, anotando siete puntos y liderando en rebotes.
El primer cuarto terminó con Argentina dominando por 24-9, en gran parte gracias a la buena eficacia en tiros de campo y una defensa que limitaba las opciones de Canadá.
El segundo cuarto fue más equilibrado, pero Argentina supo mantener la ventaja. La defensa argentina fue clave para frenar los intentos de Canadá, que buscaba a Marcus Carr y Mfioundu Kabengele para revertir la situación. El descanso se llegó con una diferencia de 17 puntos a favor del conjunto nacional, que se fue al descanso con un marcador de 46-29.
Canadá intentó reaccionar
En la segunda mitad, Canadá intentó reaccionar, pero Argentina mantuvo el ritmo y la concentración. El tercer cuarto fue particularmente sólido, con aportes de Francisco Caffaro y Nicolás Brussino, quienes acompañaron a un inspirado José Vildoza, quien fue determinante en el desarrollo del juego, anotando en momentos clave.
La selección argentina aumentó la diferencia a 23 puntos tras cerrar el tercer cuarto con un marcador de 68-45.
En los minutos finales, Canadá intentó una reacción a través de Kabengele y Marcus Carr, pero la diferencia de puntos ya era difícil de remontar.
Argentina jugaría con inteligencia y carácter en los últimos minutos, controlando el reloj y evitando errores. La victoria se consumó con un resultado de 83-73, en una actuación que destacó por una destacada eficacia desde la línea de tres puntos, con un 42,9% de acierto.
Individualmente, José Vildoza fue la figura del partido, con 26 puntos, 6 asistencias y 2 robos. Gonzalo Corbalán también fue fundamental en los primeros minutos y cerró su actuación como el reboteador más destacado con 11 rebotes, además de sumar 12 puntos y 6 asistencias.
Ahora, Argentina buscará su cuarta medalla de oro en la historia de la AmeriCup, habiendo sido campeona en 2001, 2011 y 2022. La final se jugará este domingo a las 21:10 hora argentina en Managua, enfrentando a Brasil, que previamente derrotó a Estados Unidos 92-77. Esa confrontación promete ser una revancha clásica, que rememora la final entre ambas selecciones en la edición pasada, que terminó con victoria argentina por 75-73 en Recife.
Brasil, por su parte, llega a la final tras una sólida actuación en las semifinales, donde Yago dos Santos anotó 25 puntos y fue pieza clave en el triunfo sobre Estados Unidos.
El equipo sudamericano ya es uno de los favoritos del torneo y busca su quinto título continental, que le permita acortar la diferencia con Estados Unidos, que lidera con siete medallas de oro.