La dupla india de Satwiksairaj Rankireddy y Chirag Shetty busca consolidar su camino hacia el Campeonato Mundial tras su participación en el China Open, último gran torneo antes del evento en París.

Imagen relacionada de protagonistas badminton indio en china open mundial paris

Para ello, han decidido participar en el #China Open Super 1000, que comenzó en la ciudad de Mumbai el pasado martes, con la esperanza de sumar confianza y puntos en su camino hacia la cita mundialista.

Este torneo en China funciona como la última gran prueba antes del Mundial, y los jugadores intentan aprovechar cada oportunidad para ajustar su rendimiento.

La dupla india, actualmente clasificada en la posición número 15 del ranking mundial, ha mostrado un progreso notable en esta temporada, alcanzando las semifinales en tres ocasiones, incluyendo los torneos de Malaysia y #India en enero, aunque su avance se vio afectado por problemas de salud de Satwiksairaj y una lesión en la espalda de Chirag, que los mantuvo alejados de las canchas durante varias semanas.

Tras su regreso, Rankireddy y Shetty lograron llegar a las semifinales en el Singapore Open y a los cuartos de final en el Indonesia Open, demostrando una recuperación significativa.

Sin embargo, en el reciente Japan Open 2025, sufrieron una derrota en la segunda ronda ante la pareja china Liang Wei Keng y Wang Chang, medallistas de plata en los Juegos Olímpicos de París.

Esta derrota supuestamente fue un revés para los indios, pero también un impulso para mejorar su juego antes del gran evento en París.

Supuestamente, la pareja china de Liang Wei Keng y Wang Chang es una de las más fuertes del circuito, y en esta temporada han mostrado un rendimiento consistente, lo que hace que el enfrentamiento en el China Open sea especialmente interesante.

Rankireddy y Shetty abrirán su participación contra los japoneses Kenya Mitsuhashi y Hiroki Okamura, en una serie de partidos que esperan les permita ajustar detalles y recuperar confianza.

En la modalidad individual, jugadores como Lakshya Sen, HS Prannoy y PV Sindhu también están en la mira de los aficionados, buscando recuperar su mejor forma en este torneo valorado en aproximadamente 1.8 millones de euros. Lakshya Sen, actualmente en el puesto 18 del ranking mundial, ha enfrentado diversas lesiones en el hombro, tobillo y espalda, lo que ha afectado su rendimiento.

A pesar de ello, mostró destellos de su potencial en Indonesia, donde perdió en un apretado duelo ante el número 3 mundial, Shi Yu Qi. En el Japón Open, fue eliminado en la segunda ronda por Kodai Naraoka, pero se espera que en París pueda mostrar una versión más sólida.

Que en 2023 conquistó medallas en el Campeonato Mundial y el Asian Games

Por su parte, HS Prannoy, que en 2023 conquistó medallas en el Campeonato Mundial y el Asian Games, ha descendido al puesto 35 del ranking y busca recuperar su nivel en este evento.

La especialista en singles, PV Sindhu, actualmente en el puesto 16, ha tenido un año complicado, con varias derrotas en primeras rondas y una reciente eliminación ante la surcoreana Sim Yu Jin, su quinta salida temprana en 2025.

A sus 30 años, la ex campeona mundial trabaja arduamente con su entrenador indonesio Irwansyah Adi Pratama, buscando volver a los niveles de elite.

Además, otros jugadores y jugadoras como Unnati Hooda, que fue semifinalista en la Taipei Open, y Anupama Upadhyaya, que enfrentará a Lin Hsiang Ti, también buscan destacar en esta competencia.

En las categorías de dobles femeninos, equipos como Kavipriya Selvam y Simran Singhi, así como las hermanas Rutaparna y Swetaparna Panda, están en la lucha, mientras que Rohan Kapoor y Ruthvika Shivani Gadde competirán en dobles mixtos.

Supuestamente, el #bádminton indio está en un momento de transición, con jóvenes promesas que buscan consolidarse en el escenario internacional. La participación en el China Open será crucial para definir el rumbo de estos jugadores en su camino hacia el Campeonato Mundial, que se espera sea uno de los eventos más destacados en la historia del deporte en París.