El piloto argentino José María López reflexiona sobre su trayectoria en el automovilismo, su pasado con Flavio Briatore y su vínculo actual con Franco Colapinto en Mónaco.

Imagen relacionada de pechito lopez habla sobre su carrera y colapinto en monaco

Nacido en Río Tercero, Córdoba, López ha logrado consolidarse como uno de los referentes del deporte en Argentina, destacándose en categorías como el WEC y la Fórmula E, además de su paso por la #Fórmula 1 en calidad de piloto de reserva en Renault.

Su relación con Bruno Michel, exdirectivo de la categoría, y Flavio Briatore, exjefe de equipo en Renault, ha marcado su carrera de varias formas.

El vínculo laboral y personal con #Briatore fue particularmente intenso durante su etapa en Renault, donde López no logró obtener una plaza titular en la máxima categoría, a diferencia de otros pilotos como Esteban Gutiérrez o Fernando Alonso, que también pasaron por ese equipo.

López recuerda con cierta nostalgia aquellos años en los que estuvo cerca de la Fórmula 1, pero también con cierta tristeza por lo que percibió como decisiones alejadas de sus méritos deportivos.

Tras ganar las 6 Horas de San Pablo en la categoría LMGT3 del WEC, López no olvida su frustrada llegada a la máxima categoría del automovilismo. En una entrevista, expresó: “A Briatore no lo quise volver a ver. En su momento, fue mi manager junto con Bruno Michel, y siempre sentí que no me dieron la oportunidad que merecía. Pusieron a Piquet en mi lugar, y nunca supe exactamente por qué”, explicó.

Pechito también recordó que en las pruebas de selección siempre estuvo adelante en comparación con otros aspirantes, pero que las decisiones de los equipos no siempre tenían que ver con el rendimiento.

No terminé teniendo una buena relación con Briatore

“En las pruebas, siempre daba lo mejor, pero los equipos en los que me pusieron no eran los mejores. No terminé teniendo una buena relación con Briatore, y creo que fue una lástima”, añadió.

Por otro lado, López no dejó de elogiar a Briatore por su capacidad para hacer funcionar a #Renault en aquella época, aunque criticó duramente su implicación en el denominado Crashgate, el controvertido episodio en el Gran Premio de Singapur de 2008, donde Nelson Piquet Jr.

chocó intencionalmente para favorecer a Fernando Alonso. López afirmó: “Es algo que no puedo entender. Que Briatore siga en la Fórmula 1 después de ese episodio me sorprende y no es mi estilo de persona”.

Actualmente, López mantiene una buena relación con su compatriota Franco Colapinto, quien se trasladó a #Mónaco tras firmar con el equipo Alpine. López, de 42 años, expresó: “Somos vecinos, pero él no suele estar en casa. Salimos a pedalear juntos para no estar solos. Lo ayudé en sus primeros pasos, cuando empezaba en el automovilismo. Le gusta andar en bicicleta, y la última vez tuve que prestarle un pantalón de bici nuevo porque el suyo tenía un agujero”.

Esta amistad refleja el espíritu solidario que López sostiene con otros pilotos emergentes, y muestra la conexión que mantienen en uno de los lugares más emblemáticos del #automovilismo internacional.

Con una carrera que abarca más de 15 años en diferentes categorías, López continúa siendo una figura influyente en el automovilismo argentino y mundial, no solo por sus logros deportivos, sino también por su carácter y su honestidad al hablar de temas polémicos en el deporte.

El futuro del piloto cordobés sigue siendo prometedor, con participación en distintas series y un papel activo en la promoción del automovilismo en Argentina.