El piloto brasileño Eduardo Barrichello, hijo del ex piloto Rubens Barrichello, consigue la vuelta más rápida en las clasificaciones de las 6 Horas de San Pablo, reafirmando su talento en la categoría LMGT3 del WEC. La carrera, que reúne a los mejores prototipos y autos deportivos, se disputará este domingo en el autódromo de Interlagos.

de 23 años y orgulloso hijo de Rubens Barrichello
El joven piloto, de 23 años y orgulloso hijo de Rubens Barrichello, ex piloto de Fórmula 1 y una leyenda del #automovilismo en Brasil, marcó un tiempo de 1 minuto, 33 segundos y 849 milésimas, conduciendo un Aston Martin Vantage del equipo Racing Spirit of Léman.
La diferencia con el segundo clasificado fue de apenas 24 milésimas, logrando así una impresionante primera posición en la clasificación general, que le da la primera fila en la parrilla de salida.
El segundo lugar fue para el Lexus del equipo Akkodis ASP, tripulado por el argentino José María Pechito López, quien estiró el estrecho margen para quedar a sólo 24 milésimas del líder.
Completaban la primera fila los otros autos del equipo Akkodis ASP y un Mercedes del equipo Iron Lynx, terminando en cuarto puesto. La clasificación fue tan ajustada que, en una sola vuelta, #Barrichello aseguró un lugar privilegiado en la carrera, confirmando el alto nivel del automovilismo brasileño.
El vencedor expresó su felicidad tras la clasificación: “Este día es probablemente el más importante de mi vida. Crecí aquí, conozco cada rincón de esta pista y vivir esta experiencia delante de mi familia y amigos es algo que recordaré siempre. Tener la oportunidad de competir en Interlagos, un circuito lleno de historia y leyendas, y hacerlo con esta capacidad es increíble”.
Brazil tiene una profunda conexión con el automovilismo, en gran parte debido a la leyenda de Ayrton Senna, considerado uno de los mejores pilotos de la historia y un ícono nacional.
En São Paulo, su memoria está presente en cada rincón: camisetas con su rostro, murales y gigantografías de sus momentos más gloriosos. La pasión por el deporte se respira en cada admirador, quienes lo recuerdan como un ícono que elevó la historia del automovilismo mundial.
En esta edición de las 6 Horas, el resto de los autos en categorías superior e inferior también brillaron. La categoría Hypercar, la cima tecnológica del evento, fue liderada por el Cadillac V-Series del equipo Cadillac Hertz, con un tiempo de 1 minuto y 22 segundos y 570 milésimas.
Alex Lynn, Norman Nato y Will Stevens conforman el trío que partirá en la primera posición en una carrera que promete ser muy disputada.
El equipo de Cadillac busca consolidar su excelente momento, tras una victoria en las recientes 24 Horas de Le Mans. Sin embargo, la clasificación sufrió una sorpresa cuando Sébastien Bourdais, que parecía encabezar la segunda fila, sufrió una penalización por bloqueo, relegándolo al tercer puesto.
Ahora, el líder de esa fila será el Porsche 963 del equipo Porsche Penske, manejado por Julien Andlauer y Michael Christensen.
En la categoría de pilotos nacionales, Nicolás Varrone, que compite con un Porsche 963 de Proton Competition, logró una destacada actuación, terminando en duodécimo lugar en la clasificación general.
Aunque no ingresó a la fase Hyperpole por muy poco —a solo 67 milésimas del top ten—, expresó su optimismo y motivación: “Estoy muy contento con el rendimiento del auto y con lo que logramos.
La próxima meta es seguir creciendo y aspirar a competir en categorías más altas como la Fórmula 2. Mi objetivo es ser cada vez más rápido y aprovechar cada oportunidad que tenga en pista”.