El Atlético de Madrid se prepara para enfrentar al Real Madrid en los octavos de final de la Champions League, buscando superar los recuerdos de sus amargas finales perdidas en 2014 y 2016.

Desde la llegada de Diego Simeone al banquillo del Atlético de Madrid, el equipo ha experimentado un crecimiento notable en competiciones europeas, sin embargo, uno de los mayores obstáculos que ha tenido que enfrentar ha sido su eterno rival, el Real Madrid, en la Champions League.
La historia reciente de ambos clubes en este torneo está marcada por la frustración del conjunto colchonero, que ha visto cómo se le escaparon dos ediciones en momentos cruciales: en 2014 y 2016, cuando estuvo a punto de alzarse con el trofeo.Durante esas finales, el Atlético sufrió el dolor de caer en la prórroga en 2014, tras un gol del central Sergio Ramos en el tiempo añadido que forzó el tiempo extra.
En la segunda ocasión, se enfrentaron nuevamente al Real Madrid, esta vez resuelto en una tanda de penales, resultado que dejó al equipo desolado. La incertidumbre y la presión tras esas derrotas dejaron huellas profundas en la mentalidad del equipo y de su entrenador, Simeone, quien en su momento expresó su desconsuelo y la necesidad de trabajar arduamente para seguir adelante.
La posibilidad de un nuevo enfrentamiento entre ambos equipos ha reavivado los recuerdos de esas finales amargas. En esta ocasión, el Atlético de Madrid se verá las caras nuevamente con el Real Madrid en los octavos de final de la Champions League, un enfrentamiento que promete ser electrizante.
Este año, el partido de ida se llevará a cabo en el Santiago Bernabéu, mientras que la vuelta se disputará en el Estadio Metropolitano, donde los aficionados esperan que su equipo pueda desquitarse y finalmente conseguir la victoria que tanto anhela.
La fase de grupos ha sido favorable para el Atlético, que llegó a este punto tras terminar quinto en la liga y evitar las instancias de playoffs.
Sin embargo, el duelo ante el Real Madrid es más que un simple partido de eliminación. Para el Atlético, es una oportunidad de venganza que ha estado gestándose durante años. En 2017, ambos equipos se encontraron en las semifinales de la Champions, donde el Real Madrid salió triunfador una vez más. El recuerdo de esos enfrentamientos genera presión sobre el Atlético, ofreciendo una carga emocional que podría influir en el rendimiento de los jugadores.
El camino para el Atlético de Madrid en la Champions ha estado lleno de altibajos. Desde que llegaron a la final en 2014, el club ha luchado por alcanzar ese mismo nivel de éxito, tanto a nivel nacional como internacional. La búsqueda del título de la Champions sigue siendo un objetivo primordial, y estas nuevas oportunidades para enfrentar al Real Madrid son vistas como una chance para dejar atrás el pasado.
El duelo entre ambos rivales ha ido más allá de un simple encuentro de fútbol; se ha convertido en un símbolo de lucha y perseverancia. El Atlético anhela romper con la historia de desilusiones y demostrar que, a pesar de los fracasos, su ambición y determinación se mantienen intactas.
La historia de sus encuentros en la Champions League es un testimonio de la rivalidad que ha crecido con el tiempo, y el Atlético de Madrid tiene una nueva oportunidad para escribir un capítulo diferente en esta saga.