La cuenta de Instagram del atleta olímpico paquistaní Arshad Nadeem ha sido bloqueada en India tras un pedido legal en medio de la tensión por el ataque terrorista en Pahalgam. La medida forma parte de la escalada de restricciones en redes sociales contra figuras paquistaníes en el país.

Imagen relacionada de cuenta instagram arshad nadeem bloqueada india ataque pahalgam

La cuenta de Instagram del atleta olímpico paquistaní Arshad Nadeem, conocido por su éxito en el lanzamiento de jabalina y por haber obtenido la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, ha sido bloqueada en India tras una solicitud legal relacionada con el reciente ataque terrorista en Pahalgam.

Desde hace días, las autoridades indias han intensificado las restricciones en redes sociales, especialmente contra figuras públicas y cuentas de origen paquistaní con un gran número de seguidores en el país.

El bloqueo de la cuenta de Nadeem, uno de los deportistas más destacados de Pakistán, ha generado revuelo en las redes y ha sido interpretado como una medida de represalia en medio de la escalada de tensiones entre ambos países.

Los usuarios en India que intentan acceder a su perfil se encuentran con el mensaje: "Cuenta no disponible en India. Esto se debe a una solicitud legal para restringir este contenido". La decisión llega en un contexto donde el gobierno indio ha tomado medidas similares contra otros perfiles y canales de contenido paquistaní.

El pasado 22 de abril, en la región de Pahalgam, en el sur de Cachemira, ocurrió un ataque terrorista que dejó al menos veintiséis muertos, en su mayoría turistas, y numerosos heridos.

Los agresores abrieron fuego en un prado cercano a esta popular zona turística, lo que generó una fuerte condena internacional y medidas de seguridad reforzadas en la zona.

Este incidente ha aumentado las tensiones en la región y ha llevado a la India a intensificar su control sobre las redes sociales y contenidos que puedan incitar a la violencia o promover narrativas contrarias a sus intereses.

En los últimos días, varias cuentas de YouTube de figuras públicas paquistaníes, como exjugadores de cricket Shoaib Akhtar y Shahid Afridi, también han sido restringidas en India por difundir contenido considerado provocador, falso o sensible desde el punto de vista comunal.

Sin embargo, mientras esas cuentas permanecen bloqueadas, algunas de sus cuentas en Instagram aún están accesibles, lo que ha generado cierta confusión y debates en las redes.

El caso de Nadeem no es aislado. Otros deportistas y celebridades paquistaníes, como Mahira Khan y Ali Zafar, también han visto restringido su acceso en India. Nadeem, que se convirtió en el primer atleta paquistaní en ganar medalla de oro en unos Juegos Olímpicos con su victoria en París, fue invitado por el famoso atleta indio Neeraj Chopra a participar en el evento inaugural NC Classic de lanzamiento de jabalina, programado para el 24 de mayo en Bangalore.

Sin embargo, Nadeem declinó la invitación, alegando compromisos previos.

Este bloqueo se enmarca en una serie de tensiones políticas y deportivas entre ambos países, que tienen una historia marcada por conflictos y desacuerdos.

La relación entre India y Pakistán ha sido tensa desde hace décadas, con episodios recurrentes de enfrentamientos militares y disputas sobre la región de Cachemira.

La restricción de perfiles y contenidos en redes sociales refleja, en parte, la polarización y la política de control de información que ambos países mantienen en estos tiempos.

Por su parte, Nadeem ha recibido apoyo de sus seguidores, quienes han expresado su respaldo en las redes sociales y han destacado su papel como símbolo de orgullo nacional para Pakistán.

La situación ha puesto en evidencia cómo las tensiones políticas pueden afectar también la esfera digital y el deporte internacional. La comunidad deportiva mundial observa con atención estos acontecimientos, que evidencian las dificultades que enfrentan los atletas en contextos de conflicto y restricciones.

Mientras tanto, en Pakistán, Nadeem sigue siendo una figura respetada y admirada, y su éxito en París sigue siendo un motivo de inspiración para muchos jóvenes deportistas.

La historia del lanzamiento de jabalina paquistaní, marcada por logros y obstáculos, continúa siendo un ejemplo de perseverancia en medio de circunstancias adversas.

La comunidad internacional espera que en el futuro las relaciones entre India y Pakistán puedan mejorar, permitiendo a deportistas y ciudadanos de ambos países disfrutar de un intercambio cultural y deportivo sin restricciones excesivas.