El tirador olímpico indio Arjun Babuta obtiene la medalla de plata en la modalidad de 10 metros con carabina de aire en la Copa del Mundo ISSF 2025 en Lima, rozando el oro en un final emocionante.

Imagen relacionada de arjun babuta plata copa mundo issf 2025 tiro

En un emocionante cierre de la Copa del Mundo ISSF 2025 en Lima, el tirador indio Arjun Babuta logró conquistar la medalla de plata en la prueba de rifle de aire a 10 metros, manteniendo la expectativa hasta el último disparo.

La competencia, que reunió a los mejores especialistas mundiales en una de las disciplinas más exigentes del tiro olímpico, fue testigo de un duelo repleto de tensión y precisión.

Babuta, quien ya había destacado en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde finalizó en cuarta posición, mostró una actuación sólida y concentrada durante toda la final.

Con un total de 252.3 puntos, quedó a solo 0.1 puntos del primer puesto, que fue para el campeón olímpico Sheng Lihao, de China, quien sumó 252.4. La diferencia mínima evidenció la estrecha competencia y el nivel de excelencia que caracteriza a esta modalidad.

El evento contó con la participación de destacados tiradores, entre ellos Istvan Peni de Hungría, con más de 40 medallas en competencias internacionales, quien se llevó la medalla de bronce con 229.8 puntos. La final fue un despliegue de precisión y concentración, en la que los deportistas tuvieron que mantener un ritmo alto y constante frente a la presión del momento.

Desde los inicios de la competencia, Babuta y Patil, otro representante indio, mostraron un buen ritmo, comenzando con disparos de 10.1, manteniéndose cercanos a los líderes en los primeros compases. Sin embargo, fue después del décimo disparo que Babuta empezó a elevar su nivel, alcanzando la tercera posición y acercándose a los punteros, Hegg de Noruega y Peni de Hungría.

La historia de Patil en esta competencia fue notable, ya que la semana anterior había logrado la medalla de oro en la Copa del Mundo en Buenos Aires, en una actuación memorable.

Sin embargo, en Lima, una desafortunada infracción técnica le costó la eliminación temprana, siendo sancionado con la pérdida de su 11º disparo. Esto lo relegó a la octava posición, poniendo fin a su participación en la etapa final.

Mientras tanto, Babuta mantuvo la calma en los últimos disparos. Con 0.3 puntos de ventaja, parecía que podía asegurar el oro, pero Sheng Lihao, con una serie de disparos de 10.9, logró revertir la situación en el último momento. En la ronda final, Babuta intentó recuperar terreno con un disparo de 10.5, pero Sheng respondió con un 10.3 que le garantizó la victoria.

El rendimiento previo en la fase de clasificación también fue destacable, ya que Babuta registró 631.9 puntos en la primera serie, mientras Sheng sobresalió con un 635.0. Patil, por su parte, anotó 632.0 en la segunda serie, asegurando su posición en el grupo y clasificándose en tercer lugar antes de la final.

Este logro reafirma el crecimiento del tiro deportivo en la India, que en los últimos años ha visto cómo sus atletas se consolidan en el escenario mundial, impulsados por una historia llena de éxitos en los Juegos Olímpicos y mundiales.

La medalla de Babuta en Lima se suma a una larga lista de reconocimientos internacionales, destacando su talento y disciplina.

No solo eso, sino que India tiene una tradición notable en el tiro deportivo, con figuras legendarias como Abhinav Bindra, quien fue el primer medallista de oro individual en la historia olímpica del país en Beijing 2008.

La victoria de Babuta continúa esta tradición, mostrando que la nación asiática sigue siendo una potencia en esta disciplina.

Con esta medalla, Babuta refuerza su posición como uno de los talentos emergentes en el tiro con carabina de aire, y su actuación en Lima podría ser un impulso para futuras competencias, incluyendo los Juegos Olímpicos de París 2024, donde buscará aumentar su colección de medallas en la máxima competencia mundial.

El evento también sirvió como preparación para próximas citas internacionales, en un calendario que cada vez requiere mayor concentración y precisión por parte de los atletas.

La competencia en Lima, con una participación de países de todos los continentes, reafirmó el nivel global del tiro deportivo y la importancia de seguir invirtiendo en la formación y desarrollo de los deportistas en todo el mundo.