Resumen de los primeros éxitos de la selección argentina en la Copa América en la década del 20

Imagen relacionada de la historia de los primeros titulos de argentina en la copa america

El golazo de Julio Libonatti en la final frente a Brasil selló la consagración de #Argentina en ese torneo. En aquel entonces, el #fútbol se jugaba en blanco y negro y los estadios no contaban con las comodidades actuales. La final se disputó en Buenos Aires, en el mítico escenario internacional de Sportivo Barracas.

El coste de las entradas para presenciar los partidos ascendía a un peso para las populares y dos pesos para las preferenciales, y a pesar de la alta demanda, muchas personas quedaron afuera de los estadios.

Argentina repitió su éxito en la #Copa América en 1925

Argentina repitió su éxito en la Copa América en 1925, 1927, 1929 y 1937, consolidando su prestigio en el fútbol sudamericano. El número de espectadores en esos torneos superaba los 35,000 asistentes y los precios de las entradas equivalían a 1.5 y 3 euros respectivamente.

El legendario jugador Manuel Seoane fue una pieza clave en los títulos de la selección argentina en esa época, convirtiéndose en el goleador del equipo en varios torneos.

Tras una serie de eventos y desencuentros entre las federaciones sudamericanas, Argentina logró su quinto título en la Copa América de 1937, consolidándose como una potencia futbolística en la región.

La rivalidad con Uruguay y Brasil se hizo más intensa, marcando el inicio de una época dorada para el fútbol argentino.