La selección argentina ya tiene su pasaje asegurado para el Mundial 2026 y recibe a Venezuela en un encuentro cargado de emotividad, con Lionel Messi en su posible último partido en suelo argentino. La jornada también define la clasificación de varias selecciones sudamericanas, en una doble fecha de eliminatorias decisiva para la región.

La presencia de Lionel Messi, ícono del fútbol mundial y figura emblemática del combinado albiceleste, anota un capítulo especial en la historia del equipo, ya que probablemente será su último encuentro oficial en suelo argentino.
El compromiso contra #Venezuela tiene un carácter emotivo y simbólico, porque para los hinchas argentinos representa una oportunidad de despedir a Messi con un reconocimiento a su carrera y a su aportación al fútbol internacional.
Los seguidores locales han reservado una ovación multitudinaria y apasionada, en lo que se espera sea un momento de celebración y agradecimiento hacia el capitán, quien ha marcado generaciones.
Por otro lado, la situación de la Vinotinto es sumamente delicada. Actualmente, se encuentra en la séptima posición de la tabla de eliminatorias sudamericanas, en zona de repechaje con 18 puntos. Para mantener vivas sus aspiraciones de clasificar al Mundial, necesitan sumar puntos en su compromiso contra #Argentina y en su siguiente partido ante Colombia en Maturín.
La clasificación a Qatar 2022 quedó muy atrás y ahora, el objetivo es asegurar un cupo en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
El panorama es complejo, ya que varios países están en disputa por los boletos restantes. Brasil y Ecuador, por su parte, ya tienen sus pases asegurados, por lo que la lucha por los otros cuatro cupos está más disputada que nunca. Perú, con 12 puntos, aún tiene una mínima esperanza y necesita una serie de resultados favorables con una situación bastante improbable. En cambio, selecciones como Bolivia, con 17 puntos, y Colombia, con 22, mantienen en sus manos la posibilidad de avanzar.
Para la selección colombiana, las chances son más alentadoras. Un triunfo ante Bolivia en Barranquilla los acercaría a su objetivo, que sería volver a disputar una Copa del Mundo tras no haber participado en Catar 2022.
La posibilidad de clasificar se vuelve más tangible si Venezuela no logra ganar en Buenos Aires
La posibilidad de clasificar se vuelve más tangible si Venezuela no logra ganar en Buenos Aires, ya que en ese caso, el empate sería suficiente para que Colombia suba en la tabla.
En cuanto a Bolivia, necesita ganar ambos partidos —contra Colombia en condición de visitante y ante Brasil en casa— para posicionarse en la zona de clasificación directa.
La situación para Perú es más complicada; necesita ganar sus dos encuentros y esperar resultados desfavorables de sus rivales, condiciones que parecen poco realistas para la realidad actual.
Estas eliminatorias sudamericanas, consideradas entre las más competitivas del mundo, tienen un sistema de desempate que prioriza la diferencia de gol, los resultados en enfrentamientos directos y otros criterios como goles a favor y fair play.
La lucha por los últimos cupos promete ser apasionante en los próximos días, al tiempo que Argentina atraviesa una jornada marcada por la emoción y la historia.