La Generalitat de Cataluña aprueba su Estrategia BIM 2030 para transformar la planificación y gestión de obras públicas, promoviendo la digitalización y sostenibilidad.

La Generalitat de Cataluña ha aprobado recientemente la Estrategia BIM 2030, un ambicioso plan que busca modernizar la planificación, diseño, construcción y gestión de proyectos en el ámbito de la infraestructura pública.
Esta estrategia está orientada hacia una mayor digitalización y sostenibilidad en el sector, elementos que se han vuelto imprescindibles en la actualidad, especialmente en un contexto de cambio climático y recursos limitados.
La metodología BIM, que significa Modelización de Información de la Construcción, es el corazón de esta iniciativa. Esta técnica innovadora permite gestionar la información relacionada con un proyecto de construcción a lo largo de todo su ciclo de vida. A diferencia de los métodos tradicionales, donde predominaba un plano bidimensional, el BIM ofrece un enfoque multidimensional que incluye no solo aspectos geométricos, sino también variables temporales, presupuestarias, medioambientales y de mantenimiento.
Esta revolución en el diseño exige una colaboración más estrecha entre los diferentes profesionales involucrados en cada obra.
En términos concretos, la implementación de BIM implica la creación de un gemelo digital del edificio o infraestructura prevista, lo que facilita la planificación y la utilización eficiente de recursos públicos.
Gracias a esta metodología, es posible anticipar y detectar problemas antes de que surjan, lo que a su vez minimiza costos y retrasa la finalización de los proyectos.
Desde su establecimiento en mayo de 2016, la Comisión Interdepartamental para la implementación de BIM ha ido integrando esta metodología en las obras promovidas por la Generalitat.
Se espera que en 2024, aproximadamente el 80% de las obras adjudicadas utilicen esta tecnología. Hasta la fecha, las obras que han adoptado el BIM han superado los 1.115 millones de euros, lo que equivale a más de 1.000 millones de euros en un total de 255 proyectos.
Los objetivos de la Estrategia BIM 2030 son amplios y significativos. Se propone mejorar los servicios a la ciudadanía mediante la optimización de la gestión de activos y las inversiones en la obra pública, promoviendo así un entorno más eficiente.
Asimismo, se busca establecer un marco normativo que impulse la digitalización en el sector de la construcción, adaptándolo a las necesidades del siglo XXI.
El plan también pone énfasis en fomentar la cooperación y el intercambio de información entre los distintos organismos y profesionales del sector, además de dotar a los trabajadores de las habilidades necesarias para integrar estas nuevas tecnologías en su labor cotidiana.
Esta estrategia representa un paso firme hacia la transformación de Cataluña en una nación digital, alineándose con tendencias globales que priorizan un desarrollo sostenible y tecnológico en la infraestructura pública.
A medida que el mundo avanza hacia la digitalización, iniciativas como la Estrategia BIM 2030 ponen a Cataluña en la vanguardia del cambio, sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible.