La Junta de Castilla y León ha presentado seis viviendas rehabilitadas en Medina de Rioseco para alquiler asequible, atendiendo a la demanda de los jóvenes.

La Junta de Castilla y León ha llevado a cabo la rehabilitación de seis viviendas unifamiliares de antiguos camineros en Medina de Rioseco, las cuales están destinadas al alquiler asequible, priorizando a los jóvenes.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio, que incluye la rehabilitación de 134 viviendas en toda la Comunidad, con una inversión total de aproximadamente 17 millones de euros, lo que demuestra el compromiso del gobierno con la mejora del parque de vivienda pública.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Suárez-Quiñones, hizo entrega de las llaves a los nuevos inquilinos, destacando que la inversión en la rehabilitación de estas viviendas ascendió a cerca de 900.000 euros (884.666 euros para ser más precisos). Esta suma fue financiada a través de los Fondos Europeos REACT-EU, evidenciando la colaboración entre las instituciones para mejorar la situación habitacional en la región.
Las viviendas rehabilitadas han sido actualizadas para cumplir con los estándares del Código Técnico de la Edificación, incorporando un sistema de calefacción por aerotermia.
Esto no solo mejora las condiciones de habitabilidad, sino que también optimiza la eficiencia energética, con un consumo de energía de 54,7 kWh/m² al año, lo que contribuye a una significativa reducción de emisiones de CO2, calculándose en 9,3 kgCO2/m² anuales.
Cada una de las seis viviendas cuenta con un diseño funcional que incluye un vestíbulo, comedor, salón, cocina, aseo, y un patio trasero individual.
Ampliación del programa Mi Primera Vivienda en Madrid
La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa Mi Primera Vivienda incorporando cuatro nuevas entidades financieras a las tres ya existentes, lo que facilitará a los jóvenes menores de 35 años acceder a la compra de un piso con una hipoteca de hasta el 95% del valor. Descubre más detallesEn la planta de arriba, se encuentran tres dormitorios y un baño. Las viviendas impares tienen una superficie útil de 88 m², mientras que las pares alcanzan los 89 m². Es importante mencionar que también existe una séptima vivienda que ha sido rehabilitada y actualmente está ocupada por una familia con ocho hijos, lo que reafirma el compromiso de la Junta con la inclusión social.
A nivel regional, la Junta de Castilla y León está en proceso de gestionar la construcción y rehabilitación de más de 3.000 viviendas, con 130 proyectos en marcha. De estas, más de 2.000 están destinadas a alquiler asequible, y se han planificado 1.000 viviendas adicionales que serán vendidas con un descuento del 20% para jóvenes menores de 36 años. Este esfuerzo se extiende a las nueve provincias de la comunidad, incluyendo Valladolid, donde se están desarrollando 42 viviendas iniciales con descuentos especiales para los jóvenes.
La rehabilitación de viviendas no solo es un paso hacia la modernización del parque inmobiliario, sino que también representa una oportunidad para facilitar el acceso a la vivienda a sectores jóvenes de la población, que enfrentan dificultades en el mercado actual.
La Junta busca, de esta manera, ofrecer soluciones habitacionales y contribuir al bienestar de sus ciudadanos.