La Junta de Castilla y León ha presentado 11 viviendas rehabilitadas en Ciudad Rodrigo, con una inversión significativa para mejorar el acceso a la vivienda pública.

Imagen relacionada de junta entrega viviendas rehabilitadas ciudad rodrigo

La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), ha realizado la entrega de llaves de 11 viviendas unifamiliares que han sido objeto de una rehabilitación integral en Ciudad Rodrigo, Salamanca.

Este acto, que se llevó a cabo recientemente, marca un avance significativo en la política de vivienda pública de la región.

Estas viviendas, situadas en la Carretera Salamanca, 174, han sido rehabilitadas con una inversión de 1,6 millones de euros (aproximadamente 1,4 millones de euros, considerando el cambio actual) mediante fondos del programa REACT-EU.

Cada vivienda cuenta con una superficie útil que varía entre 92 y 94 m², organizadas en dos plantas y diseñadas para ofrecer un espacio funcional y cómodo.

Las propiedades disponen de un salón-cocina, cuatro dormitorios, un aseo, un baño, porches, terrazas y patios interiores, y están equipadas con cocinas amuebladas, electrodomésticos, baños completos y armarios empotrados.

La rehabilitación ha incluido mejoras significativas en términos de eficiencia energética y habitabilidad, cumpliendo con el Código Técnico de la Edificación.

Entre las innovaciones implementadas, se destaca un sistema de aislamiento térmico exterior (S.A.T.E.), renovación de la cubierta y carpinterías, así como la instalación de un sistema de calefacción con calderas comunitarias de biomasa. También se ha incorporado un sistema de generación de energía solar fotovoltaica, lo que permite reducir los costos de consumo eléctrico. Gracias a estas mejoras, las viviendas han alcanzado la calificación energética A, lo que refleja un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Estas 11 casas se integran en un proyecto más amplio que contempla la rehabilitación de un total de 134 viviendas en 11 localidades de Castilla y León, incluyendo Astorga, Valencia de Don Juan, y Zamora.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está gestionando actualmente más de 3.000 viviendas en construcción, con un enfoque especial en el alquiler, donde más de 2.000 están destinadas a jóvenes en diversas promociones.

Además de las viviendas de camineros, la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha varias iniciativas para ampliar el parque público de vivienda, tanto en alquiler como en venta.

Estas incluyen promociones con un descuento del 20% para jóvenes menores de 36 años, así como la disponibilidad de viviendas 'cohousing' y rehabilitaciones adicionales en otras localidades.

Este esfuerzo por parte de la Junta no solo busca satisfacer la demanda de vivienda de los jóvenes, sino también fomentar la inclusión social y el acceso a un hogar digno para todos los ciudadanos de la región.

Con una inversión total prevista de 32 millones de euros, la Junta está comprometida en mejorar la calidad de vida de los habitantes de Castilla y León a través de políticas que priorizan la vivienda asequible y accesible.