El programa estival de apertura de monumentos en Castilla y León permite visitar más de 400 bienes patrimoniales en diferentes localidades hasta principios de septiembre, promoviendo el turismo cultural y el desarrollo rural.

En esta edición, un total de 449 monumentos de toda la comunidad permanecen abiertos al público, distribuidos en 370 localidades de las nueve provincias que conforman Castilla y León.

Este programa, organizado por la Junta de #Castilla y León en colaboración con las diócesis locales, tiene como objetivo principal ofrecer a residentes y visitantes la oportunidad de descubrir el rico #patrimonio artístico, histórico y cultural de la región.

La iniciativa se enmarca dentro de las políticas de promoción del turismo sostenible y la conservación del patrimonio, además de contribuir a la dinamización de economías locales en zonas menos urbanizadas.

Los monumentos participantes se agrupan en 22 rutas temáticas, que abarcan desde estilos artísticos como el románico, gótico, renacentista y barroco, hasta regiones específicas y productos turísticos de interés.

Entre las rutas más destacadas se encuentran los Caminos de Santiago: 'Camino Francés', 'Camino Mozárabe-Sanabrés' y 'Camino de Madrid', que atraen a miles de peregrinos y turistas cada año.

También hay itinerarios dedicados al románico en el norte y sur de la región, así como rutas vinculadas a las ciudades patrimonio mundial y las denominaciones de origen como el Valle del Duero o la D.O. Toro.

Salvo indicaciones específicas en algunos monumentos

Los horarios de visita están homogenizados para facilitar la organización, abriendo de martes a domingo en franjas horarias de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, salvo indicaciones específicas en algunos monumentos.

Supuestamente, los precios de entrada son muy accesibles o incluso gratuitos en la mayoría de los casos, favoreciendo así el acceso a un patrimonio que, en muchos casos, es considerado uno de los más ricos y diversos de Europa.

La iniciativa también busca incentivar el turismo en localidades menos conocidas, ayudando a revitalizar la economía local y promoviendo la conservación del patrimonio.

Para quienes deseen planificar su visita, toda la información detallada, incluyendo los monumentos abiertos, horarios y mapas de localización, está disponible en la página web oficial de turismo de Castilla y León: www.turismocastillayleon.com. Además, el folleto promocional en formato digital y físico puede obtenerse en las oficinas de turismo de la región, en los monumentos abiertos y en las diócesis, facilitando así el acceso a toda la oferta cultural del verano.

Este programa se ha consolidado como uno de los pilares de la estrategia de turismo cultural en Castilla y León, ayudando a mantener viva la historia y la tradición, y a atraer a millones de visitantes cada año.