La Ganadería 'El Raso de Portillo' recibe el prestigioso Premio Castilla y León de Tauromaquia 2024, destacando su rica historia y aportaciones a la cultura taurina.

La Ganadería 'El Raso de Portillo' ha sido galardonada con el Premio Castilla y León de Tauromaquia en su edición 2024, un reconocimiento que resalta su profunda conexión con la historia de la tauromaquia en España.
Este premio, otorgado por un jurado compuesto por expertos en el ámbito taurino, se debe a la relevancia histórica de esta ganadería, que se remonta a la Baja Edad Media, lo que la convierte en una de las más antiguas del país.
Desde sus inicios, 'El Raso de Portillo' ha mantenido viva la tradición taurina de Castilla y León, siendo la única ganadería que ha tenido el privilegio de abrir plaza en festejos reales.
Este hecho no solo subraya su importancia en el panorama taurino, sino que también pone de manifiesto la rica herencia cultural que representa. Su ganado es reconocido por su bravura y casta, destacándose en plazas de gran renombre, incluso en competiciones en Francia, donde la tauromaquia tiene un seguimiento significativo.
El jurado ha valorado, además, la contribución de 'El Raso de Portillo' a la promoción de la cultura taurina, resaltando su compromiso con el conocimiento del ganado en su hábitat natural.
La ganadería organiza anualmente un bolsín taurino dirigido a jóvenes promesas del toreo, así como diversas actividades para aficionados, clubes taurinos y particulares tanto nacionales como internacionales.
Estas iniciativas no solo fomentan el interés por la tauromaquia, sino que también ayudan a educar al público sobre su valor cultural y social.
Otro aspecto destacado por el jurado es el papel fundamental que desempeña esta ganadería en la preservación del espacio protegido de Salgüeros de Aldeamayor, un área rica en humedales y pinares que se encuentra entre los ríos Duero y Cega.
La finca de 'El Raso de Portillo' abarca los municipios de Boecillo, Aldeamayor de San Martín y La Pedraja de Portillo, contribuyendo de esta manera a la visibilidad de estos pueblos vallisoletanos en toda España.
El jurado que otorgó el premio estuvo compuesto por figuras destacadas del mundo taurino, incluyendo al torero y ganadero Pedro Gutiérrez Moya, conocido como 'El Niño de la Capea', quien fue premiado en 2022, y Marta Pérez López, cirujana taurina, galardonada en 2023.
Este premio, que se instauró en 2022 como una nueva categoría de los Premios Castilla y León, tiene como objetivo reconocer las contribuciones a la tauromaquia y su valor cultural y económico en la región.
Desde su creación, el premio ha sido entregado a diversas personalidades y entidades que han dejado huella en el mundo taurino, incluyendo a figuras como Santiago Martín Sánchez, 'El Viti', y a la Ganadería Montalvo de Salamanca.
A lo largo de los años, los Premios Castilla y León han servido para exaltar los valores de la comunidad castellano-leonesa, reconociendo los esfuerzos de aquellos que contribuyen a la cultura y las tradiciones de esta rica región.
El galardón a 'El Raso de Portillo' no solo es un homenaje a su historia, sino también un estímulo para seguir promoviendo y preservando la tradición taurina en Castilla y León, asegurando que las generaciones futuras puedan apreciar y disfrutar de esta rica herencia cultural.
No te pierdas el siguiente vídeo de entrega del nuevo premio nacional de tauromaquia