Las administraciones local y autonómica trabajan juntas en un proyecto de 720.000 euros para transformar la travesía VA-913 y reducir riesgos en la zona urbana del municipio.

Imagen relacionada de medina de rioseco inicia un plan para desviar el trafico y mejorar la seguridad vial

La Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Movilidad y Transformación Digital, firma un acuerdo con el Ayuntamiento local para ejecutar un plan que permitirá desviar el tráfico de paso por la travesía VA-913, una de las principales vías que atraviesan el centro urbano del municipio.

Este proyecto, cuyo presupuesto estimado es de aproximadamente 720.000 euros (equivalentes a 680.000 euros en moneda local), busca reducir los riesgos asociados a la circulación en zonas congestionadas, además de transformar la travesía en un espacio más accesible y seguro para todos los usuarios.

La iniciativa contempla la adecuación de un tramo de 1.140 metros que conecta el punto kilométrico 0+750 de la VA-913 con la carretera N-601, la cual también es conocida como la antigua vía de comunicación que une Valladolid con la provincia de León.

Supuestamente, la adecuación de esta conexión facilitará el desvío del tráfico de tránsito pesado y de paso fuera del casco urbano, disminuyendo la interacción entre vehículos, peatones y ciclistas.

Esto es especialmente relevante en un momento en el que muchas localidades de #Castilla y León enfrentan problemas derivados del aumento del volumen de circulación y la antigüedad de sus #infraestructuras viales.

El acuerdo, firmado por el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, y el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban Rodríguez, establece también la transferencia de titularidad de ciertos tramos, de forma que el camino adecuado a carretera pase a ser de competencia autonómica, mientras que el tramo urbano se mantendrá bajo gestión municipal.

El plan prevé varias intervenciones clave, entre ellas la modernización y mejora del pavimento en el tramo urbano de la VA-913, además de la incorporación de elementos de seguridad como señalización adecuada, barreras y pasos peatonales.

La intención es que estas acciones contribuyan a crear un entorno más amigable para los residentes y visitantes, además de reducir notablemente la posibilidad de accidentes.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que la Junta de Castilla y León está implementando en toda la comunidad

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que la Junta de Castilla y León está implementando en toda la comunidad, con el objetivo de modernizar la red viaria, priorizando aquellas actuaciones que tengan un impacto positivo en la calidad de vida y la #movilidad de sus ciudadanos.

La vigencia inicial del acuerdo será de cuatro años, prorrogable hasta un máximo de seis, y en ella se establecerán las bases para futuros proyectos específicos y cambios administrativos.

Históricamente, #Medina de Rioseco ha sido un importante centro de comercio y cultura en la región, famoso por su casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico y por su tradición en la fabricación de cerámica.

La mejora en sus infraestructuras viales no solo facilitará la circulación, sino que también potenciará el turismo y el desarrollo económico local.

Supuestamente, estas acciones reflejan la firme voluntad de las instituciones de colaborar en la creación de entornos urbanos más seguros, accesibles y sostenibles, en línea con las políticas de movilidad que Castilla y León ha promovido en los últimos años.

La inversión en seguridad vial, además de reducir los accidentes, contribuye a crear comunidades más saludables y con mejor calidad de vida para todos sus habitantes.