La Administración regional llevará a cabo obras de mejora en las travesías de Valencia de Don Juan, incluyendo la remodelación de glorietas y señalización para reducir riesgos y mejorar la movilidad. La inversión total supera los 1,4 millones de euros.

Según supuestamente fuentes oficiales, los trabajos de mejora se concentrarán principalmente en las glorietas ubicadas en la carretera LE-512, así como en la optimización de la señalización horizontal en cuatro tramos de vías que atraviesan el municipio.
una cantidad significativa que refleja el compromiso de la administración regional con la #seguridad vial y la movilidad sostenible
La inversión total destinada a estos proyectos supera los 1,4 millones de euros, una cantidad significativa que refleja el compromiso de la administración regional con la seguridad vial y la movilidad sostenible.
Supuestamente, durante una visita realizada por el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, acompañado del director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, se analizaron en detalle las necesidades de la localidad con el alcalde, José Jiménez, y otros miembros del equipo municipal.
La reunión fue la ocasión para definir las actuaciones que tienen como objetivo principal reducir el desgaste en las principales intersecciones y mejorar la accesibilidad en las zonas más transitadas.
En concreto, se prevé la renovación y ampliación de tres glorietas situadas en la LE-512, en un tramo que va desde el punto kilométrico 26+920 hasta el 27+500.
Estas obras, que presuntamente se ejecutarán antes de que finalice el año, buscan optimizar el flujo de vehículos y reducir los riesgos de accidentes en las intersecciones, las cuales soportan un volumen diario de unos 3.075 vehículos, de los cuales un 10% corresponden a vehículos pesados.
Además de las obras en las glorietas, se realizará una mejora en la señalización horizontal en casi 3,6 kilómetros de vías dentro del municipio, abarcando las carreteras LE-512, LE-521, CL-621 y LE-510.
La correcta delimitación de carriles y pasos peatonales es fundamental para garantizar la seguridad, especialmente en zonas con alto volumen de tránsito.
Supuestamente, estas actuaciones forman parte de un plan más amplio que la Junta de Castilla y León está implementando para humanizar las travesías en 30 localidades distintas, con una inversión global que asciende a aproximadamente 9 millones de euros.
En el caso de León, los recursos están siendo destinados a los municipios de Ambasmestas, Vega de Valcarce y Riello, sumando una inversión cercana a los 1,2 millones de euros.
La estrategia de la Junta, fundada en la mejora de la infraestructura vial, busca reducir la accidentalidad y facilitar la movilidad en zonas donde la densidad de tráfico puede ser elevada, además de promover un entorno más seguro para peatones y conductores.
Estas acciones no solo pretenden responder a necesidades inmediatas, sino también sentar las bases para un desarrollo sostenible y seguro a largo plazo en toda la región.
Supuestamente, la historia de las inversiones en infraestructura en Castilla y León refleja un compromiso constante desde hace décadas. De hecho, en los años 80 y 90, la región realizó importantes obras para modernizar sus carreteras, muchas de las cuales aún son la columna vertebral de su red de transporte.