Las intervenciones en Zamora, con una inversión cercana a 660.000 euros, transformarán las travesías en entornos más seguros y accesibles, beneficiando a municipios clave de la provincia.

Imagen relacionada de la junta concluye antes de fin de ano las mejoras en las travesias de zamora para potenciar la seguridad vial

La Junta de Castilla y León se prepara para finalizar antes de que concluya el año las obras de humanización y mejora de las travesías en tres municipios de la provincia de Zamora, en una inversión total que supera los 660.000 euros. Estas actuaciones forman parte de un plan estratégico para reforzar la seguridad vial, mejorar la accesibilidad y modernizar las infraestructuras en zonas urbanas de gran importancia para la movilidad intermunicipal.

El proyecto, que ha contado con una financiación cercana a 660.000 euros (equivalentes a aproximadamente 730.000 euros en moneda europea), tiene como objetivo transformar las travesías en entornos más seguros, con especial atención a las áreas escolares, paradas de transporte y zonas residenciales.

La iniciativa forma parte de un programa regional que, en total, moviliza cerca de 9 millones de euros destinados a mejorar las vías en 30 municipios de las nueve provincias de Castilla y León, con la financiación adicional del Fondo de Recuperación Europeo.

Durante su visita al comienzo de estas obras en Pajares de la Lampreana, en Zamora, el director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, destacó que estas intervenciones no solo dignifican los espacios públicos, sino que también cumplen una función esencial: garantizar una movilidad segura para peatones y conductores.

Puerta señaló que “la inversión en estas travesías reduce significativamente los riesgos, mediante la construcción o rehabilitación de aceras, instalación de reductores de velocidad, mejoras en iluminación y la eliminación de puntos peligrosos”.

Además, resaltó que estas obras contribuyen a un desarrollo sostenible y responsable, ya que también incluyen mejoras en redes de saneamiento y abastecimiento, adaptándose a las necesidades actuales.

Las actuaciones en Zamora incluyen trabajos específicos en tres municipios: Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo, con un presupuesto total de aproximadamente 730.000 euros (unos 660.000 euros en euros). En Pajares de la Lampreana, se desarrollan mejoras en 840 metros de la vía ZA-714, incluyendo la pavimentación, la instalación de colectores de pluviales, nueva iluminación pública y pasos peatonales elevados.

Se prioriza la seguridad en áreas escolares y paradas de transporte, mediante la colocación de reductores de velocidad y sistemas de iluminación solar autónoma.

En Tagarabuena, las obras afectan a 685 metros de la ZA-712, donde se renuevan las aceras con pavimentos antideslizantes y se introduce vegetación que funciona como barrera natural para mejorar la seguridad y la integración con el entorno patrimonial del municipio.

Por último, en Cañizo, en la CL-612, se actúa sobre 555 metros con la creación de aceras seguras, pasos salvacunetas y una reorganización en la zona de la Plaza Mayor para facilitar el acceso al transporte público.

Además, se actualizan las redes de alumbrado y drenaje para reducir riesgos asociados a las escorrentías nocturnas y mejorar la visibilidad.

Estas obras también buscan fortalecer la conexión entre las localidades y facilitar el acceso a servicios esenciales, promoviendo un modelo de movilidad más sostenible y accesible para todos los habitantes.

La modernización de estas vías contribuye a reducir la siniestralidad, proteger a los peatones y mejorar la fluidez del tráfico.

En el contexto regional, la inversión en Zamora se complementa con otros proyectos en diferentes provincias, como Burgos, León, Palencia, Salamanca y Segovia, donde se destinan recursos similares para mejorar la seguridad y la infraestructura vial.

En total, la comunidad autónoma moviliza cerca de 10,4 millones de euros en 2025 para estos propósitos.

Jesús Puerta también informó sobre otras actuaciones en marcha en Zamora, incluyendo la conservación de carreteras y proyectos de infraestructura como la reparación del viaducto sobre el embalse de la Almendra, en la carretera CL-527, con una inversión prevista de aproximadamente 56.000 euros en 2025. Además, se están ejecutando importantes obras en la mejora de la carretera ZA-604 y el nuevo puente sobre el río Valderaduey en la ZA-512, con inversiones que superan los 2 millones de euros en total.

Estas acciones reflejan el compromiso de la Junta por potenciar la seguridad vial, favorecer la movilidad sostenible y potenciar el desarrollo de los entornos rurales, garantizando infraestructuras modernas y accesibles que respondan a las necesidades de los ciudadanos en toda la región.

La finalización de estas obras en Zamora representa un paso más hacia un sistema de carreteras más seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible de la Unión Europea.