Lares Castilla y León celebra su 30º aniversario consolidando su papel en la implementación del nuevo modelo de atención residencial, con un enfoque en la formación profesional y la innovación en cuidados centrados en la persona.

La celebración tuvo lugar en Valladolid y contó con la presencia de la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien destacó la importancia de la labor de #Lares en la transformación del cuidado a personas mayores y dependientes desde la aprobación de la nueva Ley de Atención Residencial el año pasado.
Supuestamente, esta ley ha marcado un cambio profundo en la estructura y gestión de las residencias, orientándose hacia un modelo más humano y centrado en la persona, donde la instalación se convierte en una extensión del hogar y la vida cotidiana de los residentes.
Además, se ha promovido la creación de unidades de convivencia, espacios que pretenden ofrecer un entorno más familiar y digno, eliminando los sistemas de sujeción presuntamente utilizados en el pasado y promoviendo una atención libre de coacciones, en línea con las políticas de bienestar y dignidad promovidas por el gobierno autonómico.
Desde que se firmó en 2023 un protocolo de colaboración entre la Junta y Lares, en el cual también participó Acalerte, la organización ha llevado a cabo 27 cursos de formación, beneficiando a aproximadamente 800 profesionales.
Estos cursos tienen como objetivo preparar a los cuidadores, directores y gerentes de las #residencias para adaptarse a un nuevo paradigma de atención, que prioriza la autonomía, la participación social y la calidad de vida de los residentes.
La inversión en formación y en la modernización de los centros forma parte de una estrategia más amplia para mejorar los servicios sociales en la región.
Castilla y León lidera a nivel nacional en cobertura de plazas residenciales para mayores
Presuntamente, #Castilla y León lidera a nivel nacional en cobertura de plazas residenciales para mayores, con una tasa del 7,69 %, lo que supera ampliamente el promedio nacional del 4,08 %.
Además, la comunidad cuenta con aproximadamente el 80 % de las plazas con financiación pública, garantizando un acceso equitativo a estos servicios.
Supuestamente, los esfuerzos de la Junta también se han centrado en ampliar la oferta de residencias para personas con discapacidad, alcanzando una tasa de cobertura del 4,55 %, frente al 1,72 % del resto del país.
La calidad de los centros se ha visto reforzada con reconocimientos como el programa ‘Desatar’, que acredita las instalaciones que cumplen con criterios de atención libre de sujeciones, un logro que sólo presuntamente alcanzan cinco centros en toda la comunidad.
Por otra parte, Lares Castilla y León participa activamente en la lucha contra la soledad no deseada, actuando como puntos de encuentro y promoviendo programas de acompañamiento y apoyo social.
La colaboración con la 'Red amiga' y el 'Plan de acción contra la soledad y el aislamiento social' refleja el compromiso de estas organizaciones con el bienestar integral de las personas mayores y vulnerables.
Según datos históricos, la región ha incrementado la inversión en servicios sociales en los últimos años, con un aumento en el número de plazas residenciales y en la calidad de los cuidados, demostrando un compromiso firme con la dignidad y el respeto hacia los mayores.