La Junta inicia proyectos de humanización en 30 municipios con una inversión de 9 millones de euros cofinanciada por la Unión Europea.

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un ambicioso programa de humanización de travesías que beneficiará a 30 municipios en las nueve provincias de la comunidad.
Este proyecto, que se prevé concluir en 2025, cuenta con un presupuesto cercano a 9 millones de euros (aproximadamente 7,8 millones de euros) cofinanciados por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha visitado recientemente las obras en la localidad de Macotera, en la provincia de Salamanca, y ha resaltado la importancia de estas iniciativas.
"Con estas intervenciones, buscamos mejorar las carreteras de Castilla y León, facilitando la movilidad y garantizando un mejor acceso al transporte público", declaró.
Entre los objetivos principales de estas obras se encuentran la mejora de la accesibilidad vial, la promoción de la movilidad sostenible, la reducción del ruido y la descarbonización, así como el incremento de la seguridad en las paradas de transporte colectivo.
Estos proyectos son un claro ejemplo de que "Castilla y León avanza y que la Junta está comprometida en ofrecer las mejores infraestructuras a sus pueblos", añadió Sanz Merino.
En términos de inversión, los municipios de la provincia de Salamanca, que incluye localidades como Cristóbal, Pedrosillo el Ralo, La Vellés y Macotera, recibirán un total de 869.456 euros (unos 740.000 euros) para llevar a cabo estas mejoras. Las intervenciones se centrarán en tramos de carreteras que son competencia autonómica y que están ubicados en núcleos de población que cuentan con paradas de transporte público, conectando así con localidades de mayor tamaño, como las capitales de provincia.
Por ejemplo, la parada del transporte público en Macotera, situada en la plaza V Centenario, será objeto de mejoras significativas. Estas incluyen la reconstrucción de aceras a diferentes niveles y la adecuación de la parada existente, que contará con una nueva plataforma de hormigón y pavimento de mezcla bituminosa.
También se renovará la señalización horizontal y vertical, y se instalarán radares pedagógicos junto con paneles solares para mejorar la iluminación.
Las obras en Cristóbal se centrarán en las carreteras SA-214 y SA-220, donde se busca solucionar problemas de evacuación de aguas pluviales y garantizar el acceso seguro al transporte público.
En Pedrosillo El Ralo, las obras estarán dirigidas a incrementar la seguridad vial, con la construcción de aceras y la instalación de reductores de velocidad, mientras que en La Vellés se realizarán trabajos similares en las carreteras SA-601 y SA-605, enfocándose en la reducción de ruidos y la contaminación.
Este proyecto no solo representa una mejora en la infraestructura vial, sino que también es un paso hacia la modernización y sostenibilidad de las carreteras en Castilla y León.
La Junta tiene la intención de seguir invirtiendo en el futuro de sus carreteras y en la seguridad de sus ciudadanos, garantizando que todos los municipios cuenten con las mejores condiciones de movilidad.
En total, se espera que las obras en 2025 generen un impacto positivo en la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de la región.
No te pierdas el siguiente vídeo de “la ciudad de los 15 minutos: urbanismo de proximidad y ...