La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha destinado, durante el año 2024, un total de 90.768 euros a colaborar con entidades asociativas de la economía social y con entidades sin ánimo de lucro para promover la contratación de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.

Este apoyo económico por parte de la Junta representa un aumento del 22% en comparación con el año anterior, lo que refleja un compromiso renovado con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

La intención principal es fortalecer el trabajo de estas entidades, facilitando su labor para lograr una integración efectiva de las personas con #discapacidad en el entorno laboral, así como aumentar la presencia de trabajadores en situación de vulnerabilidad en el mercado ordinario.

Las #subvenciones otorgadas por la Junta, a través de la Dirección General de Economía Social y Autónomos, están diseñadas para cubrir dos áreas esenciales.

Por un lado, se destinarán a financiar los costes laborales de los profesionales que brindan apoyo a los trabajadores con discapacidad que han sido contratados por empresas del mercado ordinario.

Por otro lado, se apoyarán las acciones que promueven la transición de estos trabajadores desde el mercado protegido hacia el mercado laboral habitual.

Estos profesionales han desempeñado un papel crucial al brindar acompañamiento y seguimiento individualizado a un total de 45 empleados con discapacidad

En el marco de estas ayudas, se han financiado la contratación de 14 técnicos en siete entidades sin ánimo de lucro. Estos profesionales han desempeñado un papel crucial al brindar acompañamiento y seguimiento individualizado a un total de 45 empleados con discapacidad, facilitando así su integración y desempeño profesional fuera de los entornos laborales protegidos.

La #Junta de Castilla y León ha incrementado el importe de las ayudas, alineándose con el aumento de los costes laborales, de manera que las subvenciones varían entre 7.000 euros y 1.020 euros por trabajador, dependiendo del grado de discapacidad.

Además de las ayudas para la contratación de personal de apoyo, se han otorgado subvenciones por un total de 42.303 euros para entidades asociativas de centros especiales de empleo y empresas de inserción. Estas ayudas están destinadas a fomentar el tránsito de trabajadores con discapacidad y en riesgo de exclusión hacia el mercado laboral ordinario. Las iniciativas financiadas incluyen actividades de sensibilización, asesoramiento a empresas y administraciones, así como estudios y publicaciones, que son fundamentales para estimular la contratación de estos colectivos.

Este esfuerzo por parte de la Junta de Castilla y León se alinea con tendencias globales que buscan no solo la inclusión laboral, sino también la creación de un entorno de trabajo diverso y equitativo.