Castilla y León refuerza su sistema educativo con la contratación de maestros y mejoras en infraestructuras y recursos, consolidándose como líder en innovación y equidad educativa en España.

Imagen relacionada de maquinaria educativa castilla y leon impulso docentes inversiones

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, inauguró oficialmente el nuevo ciclo académico en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Canal de Castilla, ubicado en Villamuriel de Cerrato, Palencia, en un acto que sirvió para destacar las medidas adoptadas para mejorar la calidad y equidad en la #educación regional.

Supuestamente, la Junta de #Castilla y León ha destinado aproximadamente 7,2 millones de euros, equivalentes a unos 8 millones de euros en moneda europea, para la contratación de #docentes adicionales en las áreas de Matemáticas y Lengua, específicamente en cuarto y quinto de Primaria.

Esta iniciativa busca desdoblar grupos y garantizar una atención más personalizada, atendiendo a los estudiantes que más lo necesitan. La medida refuerza el compromiso del gobierno autonómico con la igualdad de oportunidades, especialmente en las zonas rurales y en centros con mayor diversidad social.

Desde el inicio de la legislatura, Castilla y León ha realizado una inversión cercana a los 57 millones de euros en la construcción y mejora de #infraestructuras educativas, un esfuerzo que ha permitido renovar y ampliar centros educativos en toda la comunidad.

Además, se ha avanzado en la digitalización de las aulas, con casi el 80 % ya equipadas con recursos tecnológicos modernos, y se proyecta que para 2026 la totalidad de las aulas estén digitalizadas, facilitando así una enseñanza más innovadora y adaptada a los nuevos tiempos.

Supuestamente, la comunidad también ha puesto en marcha un plan de apoyo a la Formación Profesional, que ha experimentado un aumento del 17,5 % en matrícula en los últimos años, alcanzando cifras récord.

La tasa de empleabilidad de los titulados en FP es del 87,4 %, lo que evidencia la efectividad de estos programas para facilitar la inserción laboral de los jóvenes.

Este impulso a la FP responde a la necesidad de responder a las demandas del mercado laboral, además de potenciar la formación en sectores estratégicos como la tecnología, la salud y la industria.

El gobierno autonómico ha incrementado en un 5 % el número de docentes

El gobierno autonómico ha incrementado en un 5 % el número de docentes, sumando alrededor de 1.800 nuevos profesionales a la plantilla, llegando a superar los 36.500 docentes en total. Este aumento ha permitido reducir la tasa de interinidad, que en 2022 se situaba en torno al 11,9 %, a un actual estimado del 6,64 %, según supuestamente fuentes oficiales.

Asimismo, se han convocado más de 5.000 plazas en distintas etapas educativas, asegurando mayor estabilidad y calidad en la enseñanza.

Supuestamente, las inversiones en recursos y personal están respaldadas por políticas que buscan mantener a Castilla y León a la vanguardia en los rankings nacionales e internacionales.

La comunidad continúa liderando los informes PISA en varias áreas, gracias a un modelo educativo que combina innovación, inclusión y excelencia, además de promover la internacionalización de centros y actividades escolares.

En el ámbito de la educación especial y actividades complementarias, la Junta ha extendido los apoyos en transporte escolar y comedor gratuito, beneficiando a casi 100.000 alumnos y más de 30.000 familias que han solicitado el Bono Infantil, una ayuda de 200 euros para actividades extraescolares, en un esfuerzo por reducir las desigualdades sociales.

El inicio del curso también ha visto la incorporación progresiva de diferentes niveles educativos. Desde hoy, los estudiantes de segundo curso de Grado Superior en Artes Plásticas y Diseño retoman sus clases, y en los próximos días comenzarán las clases para alumnos de grado medio, Bachillerato a distancia y ciclos formativos en modalidad no presencial.

Este calendario escalonado refleja la planificación meticulosa de la Junta para garantizar una vuelta segura y ordenada a las aulas.

Supuestamente, estas acciones refuerzan la visión de Castilla y León como una comunidad comprometida con una educación de calidad, que respeta la libertad de elección de las familias y apuesta tanto por la educación pública como por la concertada.