La Junta de Castilla y León lanza un concurso para premiar a los profesores que utilicen la plataforma LeoCyL de manera innovadora en sus clases de lectura.

La Consejería de Educación de Castilla y León ha anunciado una emocionante iniciativa destinada a fomentar la creatividad en el ámbito educativo. A partir del 12 de abril de 2025, se abrirá un concurso dirigido a todos los docentes que utilicen la plataforma digital LeoCyL, la cual cuenta con una amplia variedad de recursos educativos.

Este certamen tiene como objetivo premiar los planes de lectura más innovadores y efectivos que los profesores implementen en sus aulas.

LeoCyL es una herramienta fundamental en el Plan de Lectura de la Comunidad, ofreciendo más de 30,000 recursos en formatos diversos como e-books, vídeos, audiolibros y cursos.

Estos materiales están disponibles en varios idiomas, incluyendo español, inglés, francés y alemán, y están diseñados para enriquecer las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes.

La plataforma ha sido adoptada por más de 900 centros educativos en la región, lo que subraya su importancia en el sistema educativo actual.

El concurso estará abierto a todos los docentes registrados en LeoCyL, quienes podrán presentar sus experiencias y propuestas desde el 12 hasta el 21 de abril.

Para participar, los profesores deberán enviar su documentación a las direcciones provinciales correspondientes. La información necesaria para participar está disponible en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León.

Los premios son atractivos: cada ganador a nivel provincial recibirá una tableta como reconocimiento a su esfuerzo y creatividad, mientras que el ganador autonómico disfrutará de una estancia en un Parador, lo que representa una valiosa oportunidad para relajarse y disfrutar de la belleza de Castilla y León.

Además de este concurso, la Consejería de Educación también ha implementado un nuevo itinerario de formaciones online para los docentes. Estas formaciones incluyen webinars pedagógicos y talleres para la creación y edición de planes de lectura, lo que permitirá a los profesores mejorar sus habilidades y enriquecer sus clases.

Históricamente, la Junta de Castilla y León ha mostrado un fuerte compromiso con la mejora de las competencias lectoescritoras de los estudiantes. En 2024, se llevó a cabo una ampliación del catálogo de recursos educativos, adaptando contenidos a diferentes rangos de edad para asegurar que los estudiantes tengan acceso a materiales que se ajusten a sus necesidades educativas.

En conclusión, esta nueva iniciativa no solo impulsa el uso de recursos digitales en las aulas, sino que también premia la innovación y la creatividad de los docentes, fomentando así un entorno educativo dinámico y enriquecedor.

La plataforma LeoCyL y el concurso que se ha lanzado son ejemplos claros de cómo la educación puede adaptarse a los tiempos modernos, utilizando la tecnología como herramienta clave para el aprendizaje.