La Consejería de Medio Ambiente y Educación lanza la convocatoria para la décima edición del sello 'Centro Educativo Sostenible', buscando fortalecer la implicación de docentes y alumnos en la educación ambiental y la gestión sostenible de los centros escolares.

La convocatoria, que estará abierta desde el 8 de enero hasta el 13 de febrero de 2026, pretende ampliar la red de centros comprometidos con prácticas sostenibles y sensibilizar tanto a docentes como a estudiantes sobre la importancia de integrar la protección del medio ambiente en su día a día.

Este reconocimiento, que actualmente cuenta con la participación de 120 centros, tiene como objetivo principal incentivar la incorporación de acciones y programas que fomenten una gestión ambiental responsable.

Para ello, los centros interesados deberán presentar una memoria detallada de las actividades realizadas en los últimos dos años, incluyendo un programa de #educación ambiental y otro de gestión ambiental del centro.

Además, aquellos que hayan obtenido el sello en convocatorias anteriores podrán solicitar una prórroga de hasta cuatro años, presentando un informe final con los resultados y propuestas de mejora.

El sello 'Centro Educativo Sostenible' fue establecido en 2018 mediante la Orden EYH/1101/2018, con el fin de promover una cultura de #sostenibilidad en los centros educativos de la comunidad.

La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia que busca no solo mejorar la huella ecológica de las instituciones escolares, sino también convertir estos espacios en ejemplos de buenas prácticas ambientales para la comunidad.

Supuestamente, la Junta también impulsa varias acciones complementarias para apoyar a los centros reconocidos y a aquellos que aspiran a obtener el sello.

Entre ellas, destaca la realización de cursos de formación, como la quinta edición del curso ‘Reconectar con la naturaleza: recursos y herramientas de #educación ambiental’, con una duración de 20 horas, que se realizará en colaboración con el Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC de Palencia.

En las cuatro ediciones anteriores, este curso ha contado con la participación de más de 250 docentes de toda la región.

Asimismo, se prevé la implementación del Programa MOAI, que ofrece acompañamiento y formación personalizada a los docentes interesados en obtener o renovar el sello.

Desde su creación, más de 273 docentes han participado en este programa, que busca fortalecer las capacidades del personal educativo para integrar prácticas sostenibles en sus centros.

En apoyo a la gestión ambiental, los centros que cuentan con el sello han sido equipados con recursos didácticos, como prismáticos, lupas y guías de fauna y flora, promoviendo así el aprendizaje al aire libre y el contacto directo con la naturaleza.

Estas acciones han inspirado diversos proyectos, incluyendo la creación de espacios de aprendizaje en entornos naturales, programas de reconexión con la naturaleza, y actividades orientadas a la adaptación al cambio climático en patios escolares.

Docentes y representantes de centros sostenibles

Cabe destacar que en octubre de 2025, se celebró la VII Conferencia Regional de Jóvenes titulada ‘Cuidemos el planeta’, en Palencia, donde participaron jóvenes, docentes y representantes de centros sostenibles, promoviendo el compromiso intergeneracional en la protección del medio ambiente.

La convocatoria contó con la participación de representantes de la Red Sello Ambiental de Castilla y León, que continúa trabajando para ampliar el impacto de estas iniciativas.

Presuntamente, estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca convertir a los centros educativos en modelos de sostenibilidad, promoviendo una educación que prepare a las futuras generaciones para afrontar los desafíos ambientales globales.

La participación activa de toda la comunidad educativa es fundamental para alcanzar estos objetivos, y la Junta continúa promoviendo recursos y programas que faciliten este proceso.

En definitiva, la convocatoria para la nueva edición del sello 'Centro Educativo Sostenible' representa una oportunidad para que más centros en #Castilla y León puedan comprometerse con la protección del medio ambiente, fomentando una cultura de sostenibilidad que trascienda las aulas y se refleje en toda la comunidad.