La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León presenta un variado programa de actividades en honor a Gonzalo Torrente Ballester, destacando su legado literario y cultural.

Imagen relacionada de actividades gonzalo torrente ballester aniversario

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León está llevando a cabo un ambicioso programa de actividades para conmemorar el veinticinco aniversario del fallecimiento de Gonzalo Torrente Ballester, un autor fundamental en la literatura española del siglo XX.

Este homenaje sigue a la exitosa exposición ‘Gonzalo Torrente Ballester, la travesía de un creador’, que se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional de España hasta el pasado mes de febrero.

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, presentó el nuevo programa en la Biblioteca Pública de Salamanca, donde se desarrollarán varias actividades en las próximas semanas.

“Este tipo de iniciativas nos permiten explorar y profundizar en las diversas facetas que caracterizan el ingenio, el conocimiento, el humor y la magia creativa de este gran autor”, afirmó Sancho durante la presentación.

Nacido en Serantes, La Coruña, en 1910, Gonzalo Torrente Ballester fue un prolífico escritor que cultivó todos los géneros literarios, desde novelas hasta ensayos, pasando por artículos periodísticos, teatro y guiones para cine y televisión.

Además, su pasión por la enseñanza lo llevó a ser profesor de Historia y Lengua, lo que complementó con su afición por la fotografía. Su legado literario ha dejado una huella imborrable en la cultura española y, especialmente, en la ciudad de Salamanca, donde vivió cerca de veinticinco años y donde falleció el 27 de enero de 1999.

Entre sus numerosas distinciones, destacan el Premio de la Crítica en 1972 por su obra ‘La saga/fuga de J.B.’ y el Premio Nacional de Narrativa en 1981 por ‘La isla de los jacintos cortados’. También fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes en 1985 y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1982, reflejando así su importancia en el mundo literario.

El programa de actividades comenzará los días 29 y 30 de abril con las jornadas ‘Gonzalo Torrente Ballester, 25 años después’, que se llevarán a cabo en la Sala de la Palabra en el Teatro Liceo.

Este ciclo de conferencias contará con la presencia de destacados ponentes, entre ellos Darío Villanueva y José Antonio Pérez Bowie, quienes abordarán distintos aspectos de la obra y el legado de Torrente Ballester.

Además, la Filmoteca de Castilla y León proyectará dos películas para recordar su faceta como guionista: ‘Surcos’ y ‘El rey pasmado’, que se exhibirán el 14 y 21 de mayo, respectivamente.

También se inaugurará una nueva exposición bibliográfica en la Biblioteca Pública de Salamanca, que incluirá obras del autor y estudios sobre su vida.

La viceconsejera Sancho enfatizó que “el mejor homenaje que se puede hacer es volver a leer sus obras”, animando a los ciudadanos a participar en clubes de lectura y actividades que fomenten el redescubrimiento de su rica producción literaria.

Con este programa, la Junta de Castilla y León busca mantener viva la memoria de Gonzalo Torrente Ballester y su contribución a la cultura española, no solo en España, sino también en otros países, como Colombia, donde sus obras están siendo discutidas y apreciadas en clubes de lectura virtuales.