La Junta destinará más de 24 millones de euros para modernizar y ampliar la red de puntos limpios, promoviendo una gestión sostenible de residuos en toda la Comunidad.

Imagen relacionada de nuevo proyecto gestion residuos castilla leon

La Junta de Castilla y León ha anunciado un ambicioso proyecto que transformará la red de puntos limpios en la región, con una inversión superior a 24 millones de euros.

Esta iniciativa tiene como objetivo modernizar y ampliar tanto los puntos limpios fijos como los móviles, facilitando así la gestión sostenible de los residuos en áreas urbanas y rurales.

Los puntos limpios son infraestructuras cruciales que permiten a los ciudadanos depositar residuos de manera separada, incluyendo aquellos considerados peligrosos y los textiles.

Con una población que ronda los 2.400.000 habitantes y un extenso territorio, la disponibilidad de puntos limpios se vuelve esencial para una adecuada recogida de desechos. Castilla y León alberga un total de 2.248 municipios y más de 6.000 núcleos poblacionales, lo que hace que la implementación de puntos limpios móviles sea especialmente relevante para localidades con menor densidad de población.

El proyecto, que contará con la financiación mayoritaria de los fondos europeos Next Generation, se dividirá en tres grandes líneas de actuación.

En primer lugar, se prevé la construcción y mejora de 25 puntos limpios fijos en municipios con más de 5.000 habitantes, que beneficiarán a aproximadamente 230 localidades, atendiendo así a más de 162.000 ciudadanos. Actualmente, la red cuenta con 127 puntos limpios fijos, y con esta ampliación, se sumarán 22 nuevas instalaciones, además de sustituir 3 que ya no cumplen con los estándares necesarios.

En términos de inversión, se estima que cada nueva instalación costará entre 480.000 y 580.000 euros, lo que representa una inversión total de más de 12 millones de euros para los años 2025 y 2026. Con el objetivo de finalizar todas las obras antes de junio de 2026, la Junta ha diseñado un Proyecto Básico Tipo que garantizará la recogida de hasta 33 fracciones de residuos, mejorando significativamente la situación actual.

Además, se han habilitado subvenciones para la mejora de puntos limpios existentes, donde hasta 80 instalaciones podrán acceder a ayudas por un total de 2,4 millones de euros.

Estas ayudas están destinadas a modernizar las infraestructuras y adaptar los servicios a los requerimientos medioambientales europeos, además de fomentar la reutilización de objetos.

Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 25 de abril de 2025, y las obras deberán concluir antes del 31 de mayo de 2026.

Finalmente, la Junta también tiene previsto adquirir entre 110 y 130 puntos limpios móviles y entre 45 y 50 vehículos eléctricos para su transporte.

Este esfuerzo está dirigido a atender a las áreas rurales y a aquellas con menor densidad poblacional, con una inversión cercana a los 10 millones de euros.

Las solicitudes para estos recursos se podrán presentar hasta el 20 de mayo de 2025, y se espera que los equipos estén disponibles antes de finales de mayo de 2026.

Este esfuerzo por parte de la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la economía circular y la protección del medio ambiente, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios públicos esenciales, independientemente de su ubicación geográfica.

En un momento en que la sostenibilidad es más importante que nunca, este proyecto representa un paso significativo hacia un futuro más limpio y responsable con el entorno.