La Junta de Castilla y León ha recibido más de 27.000 solicitudes para el Bono Infantil, una ayuda de 200 euros por menor destinada a actividades extraescolares y de ocio. El plazo para solicitarlo finaliza el 15 de septiembre de 2025, y se espera que la cifra siga creciendo en los próximos días.

Imagen relacionada de mas de 27000 familias ya han solicitado el bono infantil para apoyar la conciliacion familiar y laboral

Esta ayuda, que consiste en una aportación de 200 euros por cada menor, fue puesta en marcha con el objetivo de aliviar la carga económica que enfrentan muchas familias al inscribir a sus hijos en actividades extraescolares, deportivas, culturales o de ocio.

El #Bono Infantil se creó en 2024 y desde entonces ha sido un recurso clave en las políticas sociales de la comunidad para promover la igualdad de oportunidades y apoyar la participación de los niños en actividades que contribuyen a su desarrollo integral.

La iniciativa cuenta con un presupuesto inicial de aproximadamente 15 millones de euros, equivalentes a unos 14,2 millones de euros, que podrían ampliarse en caso de que la demanda supere las previsiones iniciales.

Supuestamente, esta ayuda está dirigida a familias en situación de vulnerabilidad económica, cuyos ingresos no superen los 50.000 euros anuales en conjunto, o la mitad de esa cantidad en familias monoparentales. Además, ambos progenitores deben estar trabajando o en situación de búsqueda activa de empleo para ser elegibles. La obtención del bono no requiere un proceso complejo, sino que las familias pueden solicitarlo a través de la página web de la Junta o en los centros habilitados para ello.

El plazo de solicitudes finaliza el 15 de septiembre de 2025, por lo que aún hay tiempo para que las familias interesadas puedan inscribir a sus hijos en este programa.

Según datos de la administración, en 2024 se gestionaron cerca de 22.000 solicitudes, y se espera que esta cifra aumente en el cierre de este período, dado que muchas familias aún están en proceso de tramitación.

Supuestamente, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, visitó recientemente las instalaciones del centro Mediacyl en Burgos, donde destacó la importancia de este programa para apoyar a las familias en la conciliación y prevenir dificultades sociales y educativas.

Blanco animó a las familias que aún no han solicitado el bono a hacerlo en los próximos días, resaltando que la ayuda puede marcar una diferencia significativa en la economía familiar.

El servicio Mediacyl, que también opera en otras provincias como Salamanca, León, Zamora y Valladolid, es un recurso de apoyo psicosocial gratuito y confidencial dirigido a resolver conflictos familiares, promover el diálogo y evitar que las crisis se enquisten en el tiempo.

La red cuenta con un presupuesto cercano a los 1,8 millones de euros y está gestionada por la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD), una organización sin ánimo de lucro con amplia experiencia en intervenciones sociales.

Supuestamente, en lo que va de 2025, se han atendido a más de 560 familias en los centros Mediacyl, abordando problemas que van desde conflictos entre padres e hijos por temas académicos o tecnológicos, hasta dificultades en procesos de separación, problemas de convivencia, duelos por pérdidas o migración.

La intervención profesional, que incluye mediación familiar, asesoramiento jurídico y apoyo psicológico, busca ofrecer soluciones personalizadas y evitar que las crisis familiares derivan en situaciones más complejas o traumáticas.

Para solicitar el Bono Infantil

Para solicitar el Bono Infantil, las familias deben gestionar una cita previa bien por teléfono o en línea, donde recibirán una atención preferente y sin listas de espera.

La atención se realiza de forma presencial, en horario de 9:30 a 21:00 horas, de lunes a viernes. En la primera cita, un equipo de profesionales realizará una evaluación inicial para determinar las necesidades específicas y orientar a la familia hacia los recursos más adecuados.

Además, Mediacyl ofrece la 'Escuela de Familias', un espacio formativo que promueve la comunicación, la prevención de conflictos y la salud mental mediante cursos, talleres y charlas dirigidas a todos los miembros del núcleo familiar.

Hasta ahora, en 2025, más de 760 personas han participado en estas actividades, que abordan temas como la crianza, los límites en la educación, el manejo de conflictos y la atención a la dependencia.

En resumen, la política social de #Castilla y León continúa fortaleciendo su red de apoyo a las familias, combinando recursos económicos, servicios de mediación y formación, con el fin de promover entornos familiares más saludables, estables y equitativos.