La Junta de Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para sus ciudadanos en el exterior que enfrentan situaciones de gran necesidad.
La Junta de Castilla y León ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria para otorgar ayudas económicas a los castellanos y leoneses que residen en el extranjero y que atraviesan circunstancias de especial necesidad.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) el 4 de marzo de 2025, busca ofrecer apoyo a aquellos compatriotas que se encuentran en situaciones críticas, proporcionando un alivio financiero que les permita cubrir sus necesidades básicas.
El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 5 de mayo de 2025, ofreciendo así un margen suficiente para que los interesados puedan gestionar su aplicación.
Para este año, la Junta ha asignado un presupuesto inicial de 150.000 euros (aproximadamente 126.000 euros tras la conversión), que se destinará a estas ayudas individuales, parte de un Plan Estratégico de Subvenciones impulsado por la Consejería de la Presidencia.
El objetivo de estas ayudas es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos castellanos y leoneses que residen en el exterior. Para poder acceder a las mismas, los solicitantes deben ser mayores de 18 años, tener nacionalidad española y residir en uno de los países especificados en el anexo de la convocatoria.
Además, es esencial que estén inscritos en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) en algún municipio de Castilla y León.
Los solicitantes deben demostrar que no cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, lo que se evaluará en función de los índices de referencia establecidos por el Gobierno español para cada país.
Esta evaluación es crucial para determinar la elegibilidad de los solicitantes y asegurar que las ayudas se dirijan a quienes realmente las necesitan.
Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia, ha enfatizado la importancia de esta iniciativa, destacando que "esta línea de ayudas es una demostración de que la Junta de Castilla y León está comprometida con todos los castellanos y leoneses que están pasando por situaciones de extrema dificultad, residan donde residan".
Esta afirmación subraya el compromiso de las autoridades con sus ciudadanos, incluso aquellos que se encuentran lejos de su tierra natal.
Históricamente, Castilla y León ha mantenido un vínculo fuerte con sus emigrantes, quienes han buscado mejores oportunidades en el extranjero. A lo largo de los años, la Junta ha implementado diversas políticas y programas para apoyar a estos ciudadanos, reconociendo su contribución a la identidad y cultura de la región.
Este tipo de ayudas no solo refleja el apoyo económico, sino también un reconocimiento del valor de la comunidad castellano-leonesa en el mundo.
Es fundamental que todos los interesados se informen adecuadamente sobre los requisitos y procedimientos para la presentación de solicitudes, para garantizar que se aprovechen estas ayudas que pueden marcar la diferencia en momentos de crisis.