El instituto burgalés Cardenal López de Mendoza acoge la muestra itinerante ‘Atentados del 11M: Memoria de dolor y solidaridad’, que la Fundación Víctimas del Terrorismo organiza con la colaboración del Gobierno autonómico. En su visita a la exposición, el consejero de la Presidencia ha resaltado el deber institucional de la Junta de Castilla y León para apoyar y reconocer a quienes han sufrido la violencia terrorista.

Imagen relacionada de exposicion memoria victimas 11m compromiso gobierno

La Junta de Castilla y León ha reafirmado su compromiso con la memoria y el reconocimiento de las víctimas del terrorismo, especialmente en el contexto de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

En este sentido, el instituto Cardenal López de Mendoza en Burgos alberga la exposición itinerante ‘Atentados del 11M: Memoria de dolor y solidaridad’, organizada por la Fundación Víctimas del Terrorismo con el apoyo del Gobierno autonómico.

Este evento se presenta como un homenaje a las 193 personas que perdieron la vida en aquellos trágicos atentados, de las cuales nueve eran originarias de Castilla y León.

Durante la inauguración de la exposición, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, destacó la importancia de la visibilización institucional hacia las víctimas y sus familias.

Subrayó que es un deber ético y político de la Junta proporcionar apoyo y reconocimiento a quienes han sufrido la violencia terrorista. Este tipo de iniciativas no solo ayudan a reparar simbólicamente el daño infligido, sino que también refuerzan la cohesión social al enviar un mensaje claro: la violencia no tiene cabida en un Estado de Derecho.

La exposición, compuesta por 67 imágenes seleccionadas de los archivos de la Agencia Efe, busca recordar el dolor y la solidaridad que emergieron en la sociedad española tras el ataque.

En su intervención, González Gago agradeció a las víctimas presentes y a las asociaciones que trabajan incansablemente en defensa de sus derechos. También hizo mención a la notable solidaridad de los ciudadanos que, en ese fatídico día, se movilizaron para ayudar a los heridos y a las familias de las víctimas.

La Junta ha estado colaborando con la Fundación Víctimas del Terrorismo desde hace tres años, realizando diversas actividades de divulgación sobre los actos terroristas que han afectado a España en las últimas décadas.

Para continuar con esta labor, se prevé la firma de un nuevo convenio en 2025.

En el marco de este compromiso, la Ley autonómica de 2017 de reconocimiento y atención a las víctimas del terrorismo establece medidas concretas para reparar el daño sufridos por estas personas.

La ley promueve tanto el fomento del movimiento asociativo como el apoyo directo a las víctimas, abarcando políticas públicas en diversas áreas como la educación, la salud y el empleo.

Además, el Gobierno autonómico lleva a cabo anualmente ceremonias de homenaje y conmemoración para recordar a las víctimas del terrorismo y a aquellos que trabajan en su atención.

González Gago aseguró que las víctimas siempre contarán con el respaldo del Gobierno de Castilla y León, que se compromete a trabajar por su dignidad y su plena integración en la sociedad.

La memoria de aquellos que perdieron la vida en los atentados del 11-M no solo perdura en el recuerdo, sino que se convierte en un motor para seguir promoviendo los valores de paz, libertad y convivencia entre todos los ciudadanos.