La ciudad de Buenos Aires ofrece múltiples actividades gratuitas y de bajo costo para familias durante las vacaciones de invierno, promoviendo el ocio, la cultura y el bienestar en espacios públicos y culturales.

Imagen relacionada de buenos aires agenda cultura invierno

Desde el 19 de julio hasta el 3 de agosto, la ciudad ofrece una variedad de eventos, talleres y espacios recreativos pensados para todos los gustos y edades, con el objetivo de promover la cultura, la salud y el entretenimiento en espacios públicos y culturales.

Una de las principales iniciativas son las llamadas 'Estaciones Saludables', que incluyen actividades al aire libre, juegos, talleres y desafíos físicos destinados a promover hábitos saludables durante las vacaciones.

Estas actividades comienzan con una gran kermesse familiar en Parque Centenario y culminan en Parque Saavedra, en un ciclo que busca incentivar la actividad física y el bienestar en toda la comunidad.

Además, el miércoles 23 de julio a las 11 horas, se realizará un encuentro virtual titulado “Bienestar en familia: #vacaciones de invierno en casa”, con consejos sobre alimentación equilibrada, rutinas de descanso y ejercicios sencillos, a cargo de la reconocida nutricionista Micaela Echeverría.

Por otro lado, el Parque de Invierno, situado en Villa Soldati, en la Avenida F. Fernández de la Cruz 4000, se transforma en un espacio de juegos y desafíos físicos para todas las edades. Con un horario de 10 a 17 horas, este parque ofrece actividades interactivas y desafíos que buscan estimular la diversión y la actividad física entre los visitantes.

Las actividades para los más pequeños también tienen un papel destacado en esta agenda. Del 22 al 27 de julio, los niños podrán participar en experiencias únicas en diferentes puntos de la ciudad, como vuelos en drones y aeronaves (para mayores de 7 años), visitas al Autódromo (a partir de 8 años), demostraciones de perros de rescate de K9 (para niños de 2 a 12 años) y exploraciones en el Ecoparque (desde los 4 años).

Estas actividades buscan fomentar el aprendizaje, el juego y el contacto con espacios emblemáticos del patrimonio porteño.

En el ámbito gastronómico, durante la misma semana, varios restaurantes adheridos ofrecerán menús infantiles con descuentos de aproximadamente 15 euros (unos 2.700 pesos argentinos), permitiendo que las familias puedan disfrutar de comidas completas a precios accesibles. Además, en los Mercados de Belgrano y San Nicolás, se realizarán espectáculos gratuitos con artistas itinerantes, malabaristas y música en vivo, los miércoles 23 y 30 de julio, y los viernes 25 de julio y 1 de agosto, en horario de 16 a 20 horas.

Para los amantes de la cultura

Para los amantes de la cultura, la Usina del Arte abrirá sus puertas con una programación especial que incluye conciertos, talleres musicales, espacios creativos y visitas guiadas dirigidas a todas las edades.

Además, los museos de la ciudad participarán en el Festival de Invierno, con exposiciones, actividades artísticas, teatro, cine y literatura, diseñadas para acercar el arte y la #cultura a toda la comunidad.

Estas propuestas reflejan el compromiso de #Buenos Aires de promover un invierno activo, saludable y enriquecedor para sus habitantes, en un esfuerzo por revitalizar los espacios públicos y culturales, y ofrecer alternativas accesibles para todos.

Supuestamente, con una inversión significativa en infraestructura y programación cultural, la ciudad busca consolidarse como un destino ideal para disfrutar en familia durante las vacaciones, fomentando la inclusión y el bienestar social en estos tiempos.