La administración porteña suma 900 policías a su fuerza para reforzar la seguridad en los barrios, alcanzando un total de 2.400 efectivos en patrullas, con tecnología avanzada y nuevas medidas para combatir el delito.

Supuestamente, esta inversión en recursos humanos y tecnología tiene un costo aproximado de 1,5 millones de euros, considerando el salario promedio de un oficial y los gastos asociados a la capacitación y equipamiento.
La incorporación de estos nuevos policías fue formalizada en una ceremonia multitudinaria en el estadio Mary Terán de Weiss, en el Parque Roca, donde el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó su compromiso con la #seguridad ciudadana.
"El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos puedan vivir con libertad", afirmó Macri durante el acto, en el que también participaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y otras autoridades policiales y civiles.
El mandatario agregó que la presencia policial no solo se incrementa en cantidad, sino también en calidad, con la incorporación de tecnología avanzada como cámaras de videovigilancia, puntos de llamada de emergencia y sistemas de reconocimiento de patentes.
Supuestamente, la tecnología utilizada en la ciudad incluye 15.000 cámaras distribuidas en diferentes puntos, cubriendo aproximadamente el 82% del territorio urbano, lo que permite una vigilancia constante y efectiva.
Además, se instalaron más de 350 Puntos Seguros en lugares estratégicos, donde los vecinos pueden llamar al 911 rápidamente en caso de emergencia.
Uno de los avances más destacados es la implementación del Anillo Digital, que cuenta con 814 pórticos lectores de patentes distribuidos en 74 accesos a la ciudad.
Gracias a esta tecnología, se logró reducir en un 40% los delitos relacionados con automóviles, como robos y hurtos.
Los nuevos oficiales egresaron del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP)
Los nuevos oficiales egresaron del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), que fue creado en 2008 y es considerado un modelo en Latinoamérica.
La institución ofrece una formación de dos años, combinando clases teóricas y prácticas, además de internos en el predio de 10 hectáreas en el que se encuentra ubicada.
La capacitación incluye formación en seguridad comunitaria y proximidad, aspectos que buscan promover una relación más cercana entre la #policía y los vecinos.
Supuestamente, la inversión en formación y tecnología para estos oficiales supera los 3 millones de euros, reflejando el compromiso de la gestión para ofrecer una policía moderna y eficiente.
Los cadetes, además, participan en un plan de entrenamiento constante, con más de 10.000 inscriptos en planes de evaluación y capacitación que buscan mantener altos estándares profesionales.
Durante la ceremonia, el Jefe de Gobierno también rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber, señalando que la mayoría de ellos murió en la provincia de Buenos Aires, un dato que supuestamente refleja la complejidad del trabajo policial en todo el territorio.
Macri enfatizó que la seguridad es una prioridad y que la colaboración entre el gobierno de la Ciudad y el Estado provincial es fundamental para reducir la criminalidad.