El Programa de Desarrollo de Líderes en Buenos Aires impulsa la transformación social a través del liderazgo ético y participativo, promoviendo cambios en la gestión pública con entusiasmo y visión de futuro.
El pasado miércoles 30 de abril de 2025, la Jefatura de Gabinete de Buenos Aires llevó a cabo la apertura del Primer Encuentro del Programa de Desarrollo de Líderes, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de los responsables de la gestión pública en la ciudad.
Este evento, organizado por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social, reunió a más de 300 participantes entre gerentes, subgerentes operativos y directores de distintas áreas del gobierno local.
El objetivo principal del programa es promover un liderazgo comprometido con la ciudadanía, que combine conocimiento, experiencia y una visión de futuro para afrontar los desafíos sociales y económicos.
La idea es crear un espacio donde las ideas puedan intercambiarse y fortalecer la colaboración entre el sector público, el privado, organizaciones sociales y fundaciones.
La historia del liderazgo en la gestión pública en Buenos Aires tiene raíces profundas, remontándose a figuras emblemáticas que marcaron un camino hacia la modernización y la participación ciudadana.
Uno de los momentos destacados del evento fue la intervención de Gabriel Sánchez Zinny, jefe de Gabinete de la ciudad, quien compartió su visión sobre el liderazgo con impacto.
En su discurso, resaltó la importancia de contagiar entusiasmo y pasión por los programas y proyectos que se implementan. “Si no transmitimos entusiasmo por lo que hacemos, por los planes y las acciones que llevamos adelante, no estamos logrando transformar. La verdadera transformación implica contagiar esa energía, esa pasión y esas ganas de hacer que movilizan a las comunidades”, expresó ante los asistentes.
Sánchez Zinny también remarcó que el liderazgo efectivo requiere de una actitud positiva y compromiso genuino, especialmente en tiempos donde la gestión pública enfrenta múltiples desafíos, desde la crisis económica hasta la necesidad de promover la igualdad social.
La historia reciente de Buenos Aires muestra cómo líderes comprometidos y con visión de futuro lograron cambios significativos en áreas como la salud, la educación y la infraestructura.
El evento contó además con la participación de Eduardo “Coco” Oderigo, fundador de la Fundación Espartanos, quien compartió su experiencia en liderar procesos de transformación social en contextos de vulnerabilidad.
Su relato sirvió para ilustrar cómo el liderazgo puede ser una herramienta poderosa para generar cambios profundos en la vida de las personas y en la comunidad.
El Programa de Desarrollo de Líderes continuará con cinco encuentros más durante el año, destinados a fortalecer las habilidades éticas y participativas de los equipos de trabajo del gobierno porteño.
La iniciativa busca potenciar la toma de decisiones con un enfoque sostenible y centrado en el bienestar de la ciudadanía, promoviendo una gestión pública cada vez más transparente, inclusiva y comprometida con el desarrollo social.
Este tipo de programas no son nuevos en la historia de Buenos Aires, que desde sus inicios ha sido un escenario de liderazgo político y social. Desde la figura de Juan Domingo Perón hasta los movimientos sociales actuales, la ciudad ha sido testigo de cómo el liderazgo puede impulsar cambios que trascienden generaciones y dejan una huella en la historia.
La inversión en formación y desarrollo de líderes es, por tanto, una estrategia clave para seguir avanzando hacia una ciudad más justa y progresista, en línea con los ideales de igualdad y participación que han guiado su evolución a lo largo de los años.
En resumen, la apuesta por fortalecer el liderazgo en la gestión pública en Buenos Aires refleja un compromiso con la transformación social basada en la pasión, la ética y la visión de futuro.
La ciudad continúa apostando a líderes que contagien entusiasmo y movilicen a sus comunidades, con la esperanza de construir un futuro más inclusivo y sostenible para todos sus habitantes.