Inscríbete en las Jornadas Profesionales de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y descubre las últimas tendencias del sector editorial.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires ha abierto la inscripción para las Jornadas Profesionales de la 49ª Feria Internacional del Libro, un evento que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril de 2025 en el prestigioso Predio Ferial La Rural.
Este encuentro no solo es un punto de convergencia para los amantes de la literatura, sino que también representa una plataforma esencial para los profesionales del ámbito editorial.
Las Jornadas Profesionales tienen como objetivo fundamental fortalecer la industria editorial mediante el intercambio de conocimientos y la actualización sobre las tendencias actuales del sector.
Este evento es una oportunidad para que editores, libreros, traductores, autores, ilustradores y bibliotecarios se reúnan y establezcan redes de contacto tanto a nivel nacional como internacional.
En un mundo donde la digitalización y la inteligencia artificial están redefiniendo el panorama de la lectura y la publicación, estas jornadas se presentan como un espacio de formación y reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado editorial contemporáneo.
El programa de actividades es variado y enriquecedor. Por ejemplo, el martes 22 de abril a las 11h, se llevará a cabo una conferencia titulada "El impacto de la IA en la industria editorial", donde expertos como María Fernanda Mendoza Ochoa y Alejandro Dujovne discutirán la situación actual del sector y las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología.
A las 16h del mismo día, se ofrecerá un taller práctico titulado "Cómo crear nuevas audiencias a través del audiolibro", dirigido por Eugenia Bascarán y Juan Pablo Bellini, enfocado en autores independientes que deseen explorar este formato en crecimiento.
El miércoles 23 de abril, las actividades continúan con una charla sobre "Más que libros: Explotaciones alternativas para los contenidos editoriales", en la que participarán destacados profesionales como Adriana Mermelstein y María Amelia Macedo.
Además, a las 16h, se discutirá "La librería como experiencia", un análisis de cómo las librerías están transformándose en espacios culturales innovadores, con la participación de figuras clave de la industria.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es un evento con una rica historia que data de 1975, convirtiéndose en uno de los encuentros literarios más importantes de habla hispana en el mundo.
En sus anteriores ediciones, ha atraído a miles de visitantes y ha sido un punto de encuentro para autores de renombre, editores y lectores, logrando promover la cultura y la literatura en todas sus formas.
La participación en estas jornadas no solo enriquecerá la experiencia profesional de los asistentes, sino que también fomentará el crecimiento del sector editorial, esencial para la difusión de la cultura y el conocimiento.
La inscripción está disponible a través del enlace proporcionado en la página oficial de la Feria, donde también se pueden encontrar más novedades y actualizaciones sobre el evento.
No pierdas la oportunidad de formar parte de este importante acontecimiento que promete ser un hito en la cultura literaria de Buenos Aires. Inscríbete y prepárate para explorar un mundo lleno de ideas, conexiones y oportunidades en el fascinante universo del libro.