El municipio de Buenos Aires celebró la final de Vos Lo Hacés 2025, reconociendo a los proyectos más destacados de la ciudad en un evento que fomenta la innovación y el espíritu emprendedor, entregando beneficios por valor de más de 12.000 euros a los ganadores.

Con una participación que superó los 290 proyectos presentados a lo largo del proceso, el evento se realizó en el auditorio del Centro Metropolitano de Diseño (CMD), un espacio emblemático dedicado a la tecnología, el arte y la innovación.
Este concurso, organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico a través de la Dirección General de Emprendedores, busca transformar ideas innovadoras en negocios sostenibles y rentables, fomentando el crecimiento económico y la generación de empleo en la ciudad.
La final reunió a los 12 mejores proyectos, seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación basado en la presentación de sus propuestas ante un jurado de expertos en emprendimiento, inversión y tecnología.
Cada uno de los finalistas tuvo exactamente tres minutos para exponer su proyecto, resaltando su propuesta de valor, segmento de mercado, #innovación y trabajo en equipo.
La competencia fue dura, con ideas que abarcaron diferentes verticales como tecnología, impacto social y sostenibilidad ambiental. El jurado, compuesto por representantes de diversos sectores del ecosistema emprendedor, fue el encargado de elegir a los seis ganadores, dos por cada categoría.
Los premios para los proyectos ganadores consisten en un 'BOX EMPRENDEDOR', un paquete que incluye beneficios y recursos destinados a potenciar sus ideas y facilitar su puesta en marcha.
Entre los beneficios se encuentran capacitaciones, mentorías y acceso a rondas de inversión, además de membresías en espacios de innovación y presencia en eventos del sector.
En la categoría tecnológica, uno de los proyectos destacados fue Renewai, liderado por Axel Leonel Córdoba, que desarrolla una plataforma que optimiza proyectos de energías renovables mediante inteligencia artificial y análisis geoespacial.
Supuestamente, esta plataforma utiliza datos satelitales y drones para predecir fallas y mejorar la eficiencia de parques solares y eólicos, ayudando a reducir costos y fomentar el uso de energía verde en la región.
Otro proyecto notable fue Orionfin, una aplicación móvil que ayuda a gestionar finanzas personales mediante un bot en WhatsApp, facilitando el control económico a personas sin conocimientos profundos en finanzas.
En el ámbito social, se destacó Nutrisyn, de Juan Ignacio Pastorino Aubry, que produce proteínas recombinantes para suplementos alimenticios, ofreciendo una alternativa vegana y más ecológica que la producción animal tradicional.
Además, Inés Yoselyn Mendoza presentó Eshalon 21, unas fajas de contención pediátricas diseñadas para niños con ostomía, mejorando su calidad de vida y movilidad.
Por último, en la categoría ambiental, los proyectos Requecho, de Verónica Litvinoff, y Reuticletas, de Agustina Murua, demostraron el compromiso de los jóvenes emprendedores con la sostenibilidad.
Requecho transforma residuos textiles en materiales resistentes y sustentables, mientras que Reuticletas reutiliza partes de bicicletas en desuso para crear accesorios de moda con un fuerte componente ecológico.
Destinados a impulsar la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en Buenos Aires
La entrega de premios en esta edición de Vos Lo Hacés representa una inversión total cercana a los 1.200.000 pesos argentinos, equivalentes aproximadamente a 12.000 euros, destinados a impulsar la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en Buenos Aires. Además, los ganadores podrán acceder a capacitaciones, mentorías y eventos de inversión que potenciarán sus proyectos en el mercado local e internacional.