La Ciudad de Buenos Aires ha implementado más de 120 centros de capacitación y un simulador online para facilitar el voto con Boleta Única Electrónica en las elecciones legislativas de 2025, asegurando una jornada electoral más ágil y accesible para todos los ciudadanos.

A pocos días de las elecciones legislativas del 18 de mayo de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las autoridades electorales han puesto en marcha una serie de medidas para garantizar un proceso electoral más eficiente, transparente y accesible para todos los vecinos.
Entre las principales acciones se destacan la apertura de más de 120 puntos de capacitación distribuidos por toda la ciudad, y la puesta en marcha de un simulador de votación online que permite a los ciudadanos familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).
El Instituto de Gestión Electoral (IGE), en colaboración con el Ministerio de Justicia de la Ciudad, ha desplegado estos centros de capacitación en lugares estratégicos como plazas, parques, estaciones de subte, centros culturales, bibliotecas, museos y esquinas clave en cada barrio porteño.
La finalidad de estos espacios es que los vecinos puedan practicar y resolver dudas respecto al uso de las máquinas de votación electrónica, promoviendo así una participación más confiada y segura en los comicios.
Además, se habilitaron aproximadamente 40 puntos itinerantes que recorrerán diferentes zonas de la ciudad hasta el jueves 15 de mayo, con el objetivo de llegar a aquellos que tengan dificultades para desplazarse o que prefieran participar en lugares de fácil acceso.
Para complementar la capacitación presencial, se lanzó un simulador de voto online accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, disponible en https://simuladorcapacitacion.votar.com.ar/. Esta herramienta permite que los electores practiquen la selección de candidatos, conozcan la interfaz de la máquina y se familiaricen con el proceso de votación, reduciendo así posibles errores y dudas en el día de la elección.
El uso de la Boleta Única Electrónica es considerado por los expertos como un método moderno, seguro y eficiente, que acelera el recuento de votos y minimiza las posibilidades de fraude.
Según Gabino Tapia, ministro de Justicia porteño, “esta es una elección local y desdoblada de la nacional, donde solo se votará para legisladores de la Ciudad.
La máquina funciona como una impresora durante la proceso de votación y posteriormente como una calculadora en el conteo”.
Por su parte, Adrián González, director del IGE, resaltó que “el sistema de BUE es muy intuitivo y seguro. En los puntos de capacitación, contamos con instructores especializados que acompañan a los ciudadanos en su práctica, atendiendo cualquier consulta que puedan tener”.
Para garantizar que todos los habitantes puedan ejercer su derecho al voto sin obstáculos, se han establecido medidas de accesibilidad en todos los centros de votación.
Personas con discapacidad o movilidad reducida contarán con Puntos de Votación Accesibles, donde podrán votar de forma autónoma y con privacidad, con asistencia disponible si así lo requieren.
Además, quienes tengan dificultades visuales podrán solicitar “Votación asistida” mediante auriculares que les proporcionarán instrucciones audibles, y la máquina cuenta con una opción de alto contraste en blanco y negro para facilitar su uso.
El proceso de votación comienza con la entrega del DNI físico a la autoridad de mesa, quien retira el medio troquel y entrega la Boleta Única en blanco.
Luego, el elector inserta la boleta en la máquina, que despliega las candidatos y opciones disponibles, incluyendo logos y fotografías para facilitar la identificación.
Tras seleccionar su opción, puede imprimir su voto, verificarlo y doblar la boleta para mantener el secreto del sufragio. La boleta se retira de la máquina, se verifica y se deposita en la urna, todo en un proceso diseñado para ser rápido, seguro y transparente.
Este sistema, que elimina la necesidad de sobres y cuartos oscuros, busca modernizar y simplificar la votación en la Ciudad. La implementación de estas tecnologías y capacitaciones refleja el compromiso de las autoridades porteñas con la participación democrática y la inclusión social.
La elección del próximo domingo será una oportunidad para que los residentes de Buenos Aires ejerzan su derecho en condiciones de igualdad, con el respaldo de herramientas tecnológicas que buscan hacer del proceso electoral una experiencia positiva y confiable para todos.