La Ciudad de Buenos Aires lanza la novedosa app Biblioteca Digital BA, permitiendo a los usuarios acceder y disfrutar de una amplia variedad de libros electrónicos, audiolibros y revistas desde sus dispositivos móviles sin costo alguno.

En un avance significativo para promover la cultura y el acceso a la lectura, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presenta la primera aplicación gratuita destinada al préstamo de libros digitales en Argentina.

La plataforma, llamada Biblioteca Digital BA, permite a los usuarios acceder al extenso catálogo de la Biblioteca Jorge Luis Borges, uno de los recursos culturales más importantes del país, desde la comodidad de sus dispositivos móviles.

Desde su lanzamiento, esta iniciativa busca facilitar el acceso a la literatura y otros contenidos digitales en un momento en que la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para la educación y el entretenimiento.

La app está diseñada para ofrecer una experiencia sencilla, intuitiva y flexible, adaptándose a las preferencias de cada usuario. Además de libros electrónicos, los usuarios podrán disfrutar de audiolibros, revistas y periódicos digitales, disponibles las 24 horas, todos los días de la semana.

Una de las ventajas más destacadas de Biblioteca Digital BA es la posibilidad de adaptar el formato y tamaño de letra, ajustar el brillo de la pantalla, el interlineado y subrayar o hacer anotaciones en los textos.

También permite enlazar hasta seis dispositivos diferentes, lo que facilita comenzar la lectura en un teléfono y continuar en una tablet o computadora, reanudando en el punto exacto donde se dejó, gracias a un sistema de sincronización.

Para acceder a esta plataforma, los interesados deben registrarse sin costo en la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad a través del enlace oficial.

Los socios ya registrados pueden descargar la aplicación para Android e iOS, ingresando con las mismas credenciales utilizadas para el préstamo en la web.

Además de la colección principal, la app ofrece acceso a otros tres catálogos digitales complementarios: el de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, el del Museo de Arte Moderno y el de la Biblioteca de Libros Tesoro Circe.

Estos recursos contienen volúmenes y obras de gran valor artístico, histórico y literario, muchos de los cuales son únicos y de difícil acceso en formato físico.

Este lanzamiento se enmarca en los esfuerzos del gobierno porteño por promover la cultura, la educación y el uso de las nuevas tecnologías. La iniciativa no solo democratiza el acceso a la lectura, sino que también busca incentivar el hábito de leer y aprender en cualquier momento y lugar, sin costos ni barreras.

Desde su creación en 2001, la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad ha sido un pilar en la comunidad, promoviendo el acceso abierto a la cultura y el conocimiento.

La incorporación de esta app digital representa un paso más en la transformación de las bibliotecas tradicionales hacia centros culturales y tecnológicos, adaptados a las necesidades del siglo XXI.

Para quienes deseen obtener más información, pueden comunicarse vía email a [email protected]. La iniciativa refleja un compromiso por ampliar las fronteras del acceso cultural y fomentar una ciudadanía más informada y participativa, aprovechando las ventajas de la tecnología moderna.