Los museos porteños se preparan para conmemorar el Día Internacional de los Museos 2025 con una variedad de actividades y exposiciones abiertas al público, promoviendo el diálogo y la participación en un contexto de constante cambio social.

Buenos Aires se prepara para celebrar una de las fechas más importantes para el sector cultural: el Día Internacional de los Museos 2025, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo.
En esta jornada, la ciudad invita a residentes y visitantes a explorar su patrimonio cultural a través de una variedad de actividades gratuitas y exposiciones abiertas en sus principales museos.
La iniciativa, respaldada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad y el Consejo Internacional de Museos (ICOM), busca fortalecer el vínculo entre los museos y sus comunidades en un momento en que el mundo enfrenta cambios sociales, tecnológicos y culturales.
Desde 1977, cuando ICOM instauró esta conmemoración, cada año se elige un tema central para reflexionar sobre el rol de los museos en la sociedad.
En 2025, el enfoque es 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', un llamado a repensar y adaptar las instituciones culturales a las nuevas realidades.
La celebración en Buenos Aires se concentrará en el sábado 17 de mayo, con una agenda repleta de actividades diseñadas para todos los públicos, incluyendo recorridos guiados, talleres y exposiciones temporales y permanentes.
Una de las principales sedes será el Museo Larreta, situado en la Av. Juramento 2291, donde se exhibirán exposiciones como 'Nicolás Rodríguez y la colección de azulejos del Museo Larreta'. Esta muestra presenta azulejos realizados a mano que dialogan con el patrimonio del museo, que cuenta con una de las colecciones más importantes de la ciudad en esta materia.
Además, en la misma jornada, se ofrecerán visitas guiadas para que el público pueda apreciar en profundidad las colecciones y las obras en exhibición.
Por su parte, el Museo Sívori, en la Avenida Infanta Isabel 555, ofrecerá recorridos por la exposición 'La lucidez geométrica. Alicia Orlandi. Grabados, pinturas y monocopias', donde se podrá apreciar la trayectoria artística de la creadora y su influencia en el arte contemporáneo. También se realizará una muestra colectiva titulada 'El aire vacilaba a su alrededor', que reúne a artistas latinoamericanos que trabajan en la percepción del mundo como un todo interrelacionado.
La exhibición incluye obras de artistas argentinos como Carla Grunauer y Nacha Canvas, además de piezas de creadores de Perú, Chile, México y Brasil.
Otros museos destacados en la agenda son el Museo de Arte Popular, en la Av. del Libertador 2373, que presenta 'Platería argentina, una pasión. Un siglo de coleccionismo', una exposición que recorre la historia de la platería en Argentina a través de las colecciones de coleccionistas aficionados, y el Museo de Esculturas Luis Perlotti, en Pujol 644, donde se exhibirá 'Luba Lisenberg.
Encuentro entre dos dimensiones', una muestra que refleja el proceso creativo de la artista, su formación en psicología y su regreso a la pintura, el dibujo y el collage.
Es importante destacar que, debido a las elecciones legislativas que se realizarán en la ciudad ese domingo, los museos permanecerán cerrados en esa fecha.
Por lo tanto, todas las actividades conmemorativas se concentrarán en el sábado, permitiendo a los visitantes disfrutar de un amplio espectro de propuestas culturales.
Históricamente, Buenos Aires ha sido una de las ciudades latinoamericanas con mayor oferta museística, con más de 80 instituciones que abarcan desde arte clásico y moderno hasta cultura popular y arqueología.
La inversión en cultura ha sido constante, con fondos que en euros equivalen a millones destinados a la conservación y expansión de sus colecciones.
En los últimos años, la ciudad ha promovido la digitalización y la accesibilidad de sus museos, facilitando que un público cada vez más diverso pueda acercarse a su patrimonio de manera interactiva.
En conclusión, el Día Internacional de los Museos en Buenos Aires no solo es una oportunidad para explorar sus colecciones, sino también para reflexionar sobre el papel de los museos en la construcción de comunidades en un mundo que cambia rápidamente.
La ciudad reafirma su compromiso con la cultura y la educación, invitando a todos a participar en una jornada que combina historia, arte y participación ciudadana.