El Museo Larreta en Buenos Aires presenta dos nuevas exhibiciones que combinan patrimonio histórico y arte contemporáneo, ofreciendo una mirada innovadora sobre la cultura porteña.

Imagen relacionada de descubre como las nuevas exposiciones en el museo larreta fusionan arte tradicional y contemporaneo en buenos aires

Desde el jueves 24 de abril de 2025, el Museo Larreta en Buenos Aires abrió sus puertas a dos exposiciones que invitan a reflexionar sobre la historia y el arte a través de enfoques innovadores y contemporáneos.

La primera, titulada "Fragmentos e historias. Nicolás Rodríguez y la colección de azulejos del Museo Larreta", propone un diálogo entre las obras del artista mendocino Nicolás Rodríguez y la valiosa colección de azulejos del museo, una de las más destacadas de la ciudad.

La segunda, llamada "Intervenciones mínimas IV", forma parte de un ciclo que presenta obras de artistas contemporáneos en sutil interacción con las salas y piezas de la colección permanente del museo.

La exhibición "Fragmentos e historias" se centra en azulejos artesanales realizados con la técnica del adobe, un método constructivo usado en América precolonial, que Nicolás Rodríguez emplea para crear obras que reflejan la historia cultural y colonial de la región.

Estos azulejos, colocados en las paredes del museo, se relacionan con un patrimonio único en Buenos Aires. La colección del museo incluye azulejos que datan desde el siglo XV hasta el XX, con un valor histórico y estético que se remonta a la influencia árabe en España y su posterior exportación a Argentina durante principios del siglo XX, especialmente en la arquitectura neocolonial.

La Casa de Enrique Larreta, construida en 1916, ejemplifica este estilo arquitectónico y fue uno de los primeros edificios en adoptar estos revestimientos cerámicos ornamentales.

La curadora Silvina Amighini y Patricia Nobilia, junto con el texto de Marta Penhos, han elaborado una exposición que busca no solo mostrar la belleza de estas piezas, sino también promover nuevas lecturas y reflexiones sobre nuestro patrimonio cultural.

La exhibición invita a los visitantes a comprender cómo estos azulejos reflejan relaciones interculturales y procesos históricos que aún impactan en la identidad porteña.

Por otro lado, "Intervenciones mínimas IV" continúa con el ciclo que presenta obras de artistas contemporáneos en diálogo con la colección del museo, sin alterar la experiencia habitual del recorrido.

En esta edición, se exhibirán obras de las artistas rosarinas Florencia Echevarría, Laura Echenique y Rosario Farías, quienes utilizan diversas técnicas y materiales para explorar temas relacionados con la historia, la memoria y la percepción visual.

Estas exposiciones representan una oportunidad para que tanto residentes como turistas puedan acercarse a la historia de Buenos Aires desde una perspectiva artística y contemporánea.

La iniciativa refleja un interés creciente en valorar y reinterpretar el patrimonio cultural a través de nuevas miradas, en línea con una tendencia mundial que busca integrar historia y arte en espacios públicos y museos.

El ingreso a estas muestras tiene un costo aproximado de 10 euros por entrada, permitiendo el acceso a un recorrido enriquecido por la historia y el arte.

La propuesta del Museo Larreta, además de ofrecer una experiencia estética, fomenta la reflexión sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural y promover el diálogo entre pasado y presente en una de las ciudades más vibrantes de Sudamérica.