Una selección de eventos imperdibles en Buenos Aires para aprovechar el fin de semana largo, desde competencias de tango hasta ferias gastronómicas y conciertos gratuitos.

Este fin de semana largo en Buenos Aires trae una variedad de actividades que alegrarán a residentes y turistas por igual, con eventos culturales, deportivos y gastronómicos que reflejan la vibrante identidad de la ciudad.
Desde competencias de tango hasta ferias gastronómicas, la capital argentina ofrece opciones para todos los gustos y edades.
Uno de los eventos destacados es el Campeonato de Baile de Tango, que ha comenzado y reúne a más de mil bailarines de distintas partes del país y del mundo.
La competencia se desarrolla en diferentes espacios de la ciudad, con rondas eliminatorias que culminarán en la Gran Final el domingo 10 de mayo en la Usina del Arte (Caffarena 1).
Para quienes disfrutan de la música en vivo, mañana se presentará la Orquesta del Tango en la misma sede, con reserva previa. La historia del tango en Buenos Aires es profunda y se remonta a principios del siglo XX, cuando barrios como La Boca y San Telmo comenzaron a dar origen a este género musical que hoy es símbolo cultural de Argentina.
Por otro lado, la Feria de las Regiones celebra la diversidad gastronómica del país, en especial las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, que serán homenajeadas en esta edición.
Podrás degustar vinos, chocolates artesanales, alfajores, aceites de oliva y mermeladas caseras en la Plaza Ciudad de Udine (Camarones y Chivilcoy) este sábado de 11 a 17 horas.
Este evento no solo es una oportunidad para probar sabores tradicionales, sino también para conocer las danzas folklóricas y la música típica de cada región.
Para los amantes de la música clásica, la Banda Sinfónica de la Ciudad ofrecerá un concierto gratuito en el Auditorio de la Usina del Arte el sábado a las 20 horas.
Bajo la dirección del maestro Nicolás Kapustiansky, interpretarán un homenaje a Martín Darré, fusionando lo sinfónico con el tango, género que tiene sus raíces en las calles porteñas y que se convirtió en patrimonio cultural mundial según la UNESCO en 2009.
El domingo es especial para los corredores y la comunidad italiana, ya que se realizará la tercera edición de MaraTANA, una carrera solidaria que recorre las calles de Palermo.
Las distancias disponibles son 3, 10 y 15 kilómetros, y parte de lo recaudado será destinado a la