Buenos Aires introduce una plataforma de videollamadas que permite a los vecinos gestionar infracciones de tránsito de manera rápida y sin desplazarse a las oficinas, reduciendo tiempos y costos operativos.

Esta iniciativa busca modernizar y simplificar el proceso, brindando mayor comodidad y eficiencia a los ciudadanos.
Supuestamente, esta medida forma parte de un plan integral de #digitalización que la administración porteña ha estado promoviendo desde hace varios años, en línea con las tendencias globales de transformación digital en los servicios públicos.
La implementación de la plataforma responde también a la necesidad de descongestionar los centros administrativos y reducir los costos asociados a la atención presencial.
Para acceder a este sistema, los vecinos deben solicitar un turno a través de BOTI, el WhatsApp oficial de la Ciudad (11-5050-0147). Una vez solicitado, el sistema genera un enlace único y personalizado que se envía al correo electrónico del solicitante, permitiéndole ingresar a la audiencia virtual.
Para iniciar el proceso, basta con escribir en el chat las palabras “multa” o “infracciones”, y seguir las opciones correspondientes como “Revisar multas”, “Cómo pagar” y “Turno virtual”.
Después de ingresar el número de DNI o la patente del vehículo, se puede agendar una audiencia para presentar un descargo.
Supuestamente, en comparación con el sistema presencial, en esta modalidad se pierde el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario, pero se gana en rapidez y comodidad.
La videollamada tiene una duración máxima de 20 minutos y garantiza el derecho de defensa del vecino, permitiendo la presentación de pruebas y descargos en tiempo real.
Todo el proceso se graba en video y se incorpora al expediente digital del caso, asegurando la transparencia y la seguridad jurídica.
El horario de atención de este servicio es de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y puede accederse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Es importante que la persona tenga a mano un documento válido para la audiencia, ya que deberá presentarlo durante la videollamada.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que “el tiempo de las personas es valioso y estas audiencias virtuales no solo ahorran tiempo, sino que también reducen costos operativos para el Estado, al descomprimir el sistema presencial”.
Además, la plataforma asegura la confidencialidad y protección de los datos personales, garantizando que la comunicación sea segura y que la imagen de los vecinos esté resguardada.
Esta iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Justicia porteño en conjunto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital
Supuestamente, esta iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Justicia porteño en conjunto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, enmarcada dentro de las políticas de modernización y simplificación de trámites que promueve la gestión actual.
El ministro de Justicia, Gabino Tapia, expresó que “el objetivo es que las videollamadas se conviertan en nuestro principal canal de atención para ofrecer una experiencia más simple y rápida, facilitando la resolución de las audiencias con los controladores de faltas”.
Por otra parte, solo podrán acceder a este sistema aquellos vecinos que tengan #multas pendientes de pago. Antes de ofrecer los turnos disponibles, el sistema envía un aviso para quienes prefieran no perder el beneficio del pago voluntario, no tengan documentación de respaldo o no deseen resolver sus infracciones en la audiencia virtual.
Supuestamente, Raúl Piola, secretario de Innovación y Transformación Digital, destacó que “esta medida representa un avance importante en la gestión pública, optimizando recursos, ahorrando tiempo y mejorando la experiencia del ciudadano, que puede resolver sus infracciones desde cualquier lugar con conexión a internet”.