La presentación de la oferta turística de Zaragoza en Roma resalta su potencial en turismo religioso y cultural, coincidiendo con el Jubileo 2025.

Zaragoza Turismo ha dado a conocer hoy su atractiva oferta turística en Roma, en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Italia, conocida como Turespaña.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas internacionales promovidas por la oficina con el objetivo de fortalecer la presencia de Zaragoza en el mercado italiano, especialmente de cara al Año Jubilar 2025 en Roma.
La presentación, que tuvo lugar en el Centro Multimedia Interactivo de Turespaña en la capital italiana, se centró en la promoción del turismo religioso, destacando eventos emblemáticos como las Fiestas del Pilar y la Semana Santa, ambos reconocidos como de Interés Turístico Internacional.
En el evento, José Francisco García, gerente de Zaragoza Turismo, subrayó la importancia de Zaragoza como un destino privilegiado para el turismo religioso, especialmente con la llegada del Jubileo.
Zaragoza, conocida por su rica herencia cultural y religiosa, alberga la Basílica del Pilar, uno de los santuarios marianos más significativos del mundo y un punto de peregrinación clave.
La ciudad está conectada con varias rutas de peregrinación de gran renombre, como la Ruta Mariana, que une cinco santuarios de devoción en España y Francia, y el Camino Jacobeo del Ebro, que sigue el curso del río Ebro desde el Mediterráneo hasta Santiago de Compostela.
También se menciona el Camino Ignaciano, que reproduce el viaje realizado por San Ignacio de Loyola desde Loyola hasta Manresa, atravesando Zaragoza.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.Además de su patrimonio religioso, Zaragoza se enriquece con la celebración de dos festividades con un profundo arraigo cultural: las Fiestas del Pilar, que incluyen la emotiva Ofrenda floral a la Virgen, y la Semana Santa de Zaragoza, que cuenta con una historia que se remonta más de 700 años.
Esta última es famosa por sus impresionantes procesiones y el característico sonido de más de 4.000 tambores y bombos que resuenan por las calles, creando un ambiente único y especial.
El turismo religioso en Zaragoza no solo se limita a la espiritualidad, sino que también se complementa con una oferta cultural, patrimonial y gastronómica de primer nivel, lo que convierte a la ciudad en un destino ideal para quienes buscan una escapada enriquecedora.
Durante el evento, se presentó además a Zaragoza como la Capital Mundial de la Garnacha, destacando las actividades culturales y promocionales que se llevarán a cabo este año en torno al turismo enológico.
El Festival Internacional de la Garnacha ofrecerá catas, maridajes y música, siendo una cita imprescindible para los amantes del vino.
Por último, se anunció la inauguración de una nueva conexión aérea entre Zaragoza y Roma, operada por la compañía WizzAir, que ofrecerá tres frecuencias semanales, facilitando así el acceso de los turistas italianos a esta ciudad llena de historia y tradiciones.